Cuatro variedades de los quesos Goya, contaminados con listeria

El Gobierno vasco ha facilitado datos sobre la contaminación con listeria de varias variedades de quesos Goya. Facua espera que Sanidad y las CCAA difundan con claridad y transparencia toda la información. Dos mujeres embarazadas se han visto afectadas por listeria tras el consumo de dichos quesos.
FACUA informa de la orden de retirada del mercado de cuatro variedades de queso de la marca Goya porque, según análisis realizados, presenta contaminación por listeria. Se trata de Queso Latino Goya, Queso Latino Estilo Tradicional, Queso Fresco El Sabor de Casa, Queso Costeño Nativo.
La retirada ha sido desvelada por el Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno vasco tras detectarse dos casos de listeria en mujeres embarazadas que se han resuelto satisfactoriamente. Goya Nativo es una multinacional cuya central en España está en Toledo, que se dedica a la importación de productos de Latinoamérica
Se aconseja a quienes hayan adquirido alguno de estos productos que no los consuman. Pueden devolverlo en el establecimiento donde lo adquirieron solicitando su dinero.
Si algún consumidor detecta la venta de estos quesos en algún establecimiento, puede ponerlo en conocimiento de FACUA o la autoridad sanitaria de su comunidad autónoma.
El Gobierno vasco ha indicado que la alerta por la contaminación de estos quesos se extiende a través de toda la UE a través de la Aesan, aunque su web no facilita de momento ninguna información al respecto. Tampoco la web oficial ni los perfiles en las redes sociales de la marca hacen mención alguna a esta incidencia.
Recomendaciones
La asociación de consumidores recuerda que la listeria incide en mayor medida en mujeres embarazadas y personas inmunodeprimidas, tiene un periodo de incubación largo y su síntoma más evidente es la fiebre, que en estos grupos de riesgo puede desencadenar episodios graves.
Para el resto de personas, las consecuencias son menores. En cualquier caso, es recomendable que aquellas personas que hayan consumido el alimento en fechas recientes y observen algún síntoma referido acudan al médico.
Redacción Estrella Digital