Taguas también propone aumentar el IVA y reducir los impuestos sobre el trabajo
Esta propuesta, añade Taguas, podría tener un efecto expansivo de cerca del 2 por ciento del PIB respecto al escenario base que se plantea el Gobierno de mantener inalterada la política fiscal.
Se trataría de gravar menos al trabajo, especialmente en las clases medias, intentando reducir el coste laboral real, y gravar más el consumo, en un contexto de reducida inflación y con un relevante déficit exterior.
En ausencia de una política monetaria nacional, la política fiscal cobra una nueva dimensión, añade Taguas.
Esta propuesta, en la que se combina una reducción de los impuestos sobre el trabajo (disminución del coste laboral) con más impuestos indirectos y más impuestos especiales, tendría efectos similares a los de una devaluación selectiva, que fue recurrentemente utilizada en fases cíclicas recesivas en el pasado.
Asimismo, el presidente de Seopan apuesta por aumentar la tasa de inversión pública un 1 por ciento, con carácter permanente, lo que daría lugar a un incremento cercano al 3 por ciento del PIB.