Última hora

Los bronces chinos de Saint-Laurent adjudicados por 31 millones de euros

Las piezas en cuestión, valoradas inicialmente en 10 millones de euros cada una, representan dos cabezas de animales, una rata y un conejo de unos cuarenta centímetros, procedentes del Palacio de verano de Pekín saqueado por soldados británicos y franceses en 1860 y objeto de una reciente polémica con las autoridades del gigante asiático.

A pesar de que el costurero fallecido el pasado junio y su pareja compraron estas obras legalmente, el Gobierno chino había reclamado su devolución y la Asociación para la protección del arte chino en Europa (Apace) llegó a presentar un recurso de urgencia para detener la subasta, pero el tribunal rechazó la petición y las piezas siguieron a la venta.

Pierre Bergé reiteró sus anteriores declaraciones al respecto: "Estoy absolutamente dispuesto a dar estas dos cabezas a China. Todo lo que le pido a China a cambio es que ofrezca Derechos Humanos y libertad al Tíbet y reciba al Dalai Lama".

La subasta ha batido numerosos récords desde que arrancó el pasado lunes 23 de febrero, entre ellos un Matisse, 'Les coucous, tapis bleu et rose', vendido por 35,9 millones de euros o la escultura en madera 'Madame L.R.' de Constantine Brancusi, vendida por 29 millones. Entre las sorpresas, la falta de comprador para el cuadro de Picasso 'Instrumento de música sobre un velador', la pieza más cara de las 730 que forman la colección YSL-Bergé.

China amenaza a Christie's

Las autoridades de Pekín advirtieron también que la casa de subastas Christie's, organizadora de la puja, tendrá problemas para continuar sus operaciones en China de ahora en adelante.

"Condenamos la subasta, que es ilegal. Christie's asumirá toda la responsabilidad por esta acción y sus resultados", advirtió en un comunicado la Administración Estatal de Patrimonio Cultural, y añadió que el hecho "tendrá una grave influencia para el desarrollo de la empresa (la casa de subastas) en China".

China ha tratado durante semanas de detener la subasta de estas dos piezas, una cabeza de conejo y otra de rata que fueron robadas durante la destrucción y saqueo del Antiguo Palacio de Verano de Pekín, en 1860.

El comunicado de la administración china, publicado en su "web" oficial, explicó que sus responsables se han reunido en los últimos días con los de Christie's para tratar de detener la subasta "pero la compañía ha decidido continuar".

Pekín se lamenta de que la actitud de Christie "daña los sentimientos del pueblo chino" y no respeta los derechos históricos de China sobre esos bienes culturales. Al término del comunicado, la institución asegura que llevará a cabo "todos los esfuerzos posibles" para recuperar las piezas subastadas, que se vendieron ayer, miércoles, por 35 millones de dólares (31 millones de euros) a compradores cuya identidad no fue revelada.

Las piezas formaban parte de los muchos bienes subastados estos días en la que ha sido llamada "la subasta del siglo" por la gran cantidad de objetos vendidos y su gran valor.

Comentarios