Los grupos constatan la intención del Gobierno de recurrir a las vías que estén a su alcance para resolver la situación
De Cospedal, quien participó en Ávila en una reunión con cargos y militantes del PP para celebrar el día de la Constitución, consideró "bastante lamentable que el presidente del Gobierno haya rechazado ya y olvidado cualquier tipo de vía diplomática".
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, comunicó el domingo a los portavoces de los grupos parlamentarios su idea de celebrar con ellos una reunión en el Congreso para informarles de una medida que el Gobierno había planeado para contribuir a desatascar la situación de Haidar, en huelga de hambre en Lanzarote desde hace más de 20 días, cuando Marruecos la expulsó.
Moratinos informó en persona a la portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, durante el acto de celebración en el Congreso del 31 aniversario de la Constitución; con otros portavoces se puso en contacto telefónico, según han informado a Efe diversas fuentes parlamentarias.
Para algunas fuentes que han estado presentes en la reunión de este lunes, el Gobierno, con la idea de convocar una reunión a última hora del domingo, ha demostrado "cierta improvisación" y que de algún modo "está desbordado por los acontecimientos".
Sobre qué se ha tratado, las mismas fuentes han señalado a Efe que, nada más comenzar la cita, el ministro adelantó los motivos de la misma: el Gobierno quiere llevar al Congreso una proposición no de ley que recoja dos prioridades, defender la salud de la activista y remediar la situación de Haidar por cauces diplomáticos.
El grupo socialista se encargará de redactar la iniciativa para luego entregarla a los grupos, lo que los portavoces aceptaron, aunque con el matiz de que ellos también intervendrán en su escritura. La iniciativa constará de cinco puntos, según han apuntado las citadas fuentes.
A instancias de Gaspar Llamazares (IU), y con el consentimiento de los demás portavoces, se añadirá un epígrafe más a los cuatro que inicialmente planeó el Gobierno.
Estos cuatro son: hacer un llamamiento a Haidar para que continúe la reivindicación de la causa prosaharaui, pero no por la huelga de hambre; defender con "firmeza" la posición del Gobierno español ante Marruecos; solicitar la implicación de la ONU; y recordar las resoluciones del Congreso sobre el conflicto del Sahara. El quinto consistirá en pedir al Gobierno que "redoble sus esfuerzos diplomáticos".
Aunque en un primer momento los interlocutores hablaron de intensificar la "presión diplomática", al final el Gobierno y los grupos han optado por emplear una expresión "más adecuada" a los fines que se persiguen, de ahí que hayan escogido "redoblar esfuerzos".
La vía judicial también la tiene en cuenta el Gobierno. Tal y como ha afirmado una fuente parlamentaria a Efe, el ministro de Asuntos Exteriores ha comentado a los portavoces que el de Haidar es un asunto "judicializado".
Es decir, el Ejecutivo está al tanto de las decisiones de los jueces sobre el estado de salud de la activista, pues en cualquier momento, debido al deterioro patente que ya sufre tras 22 días en huelga de hambre, podría ingresar en un hospital.
Moratinos, apuntan las fuentes, también ha precisado que a Haidar se le permitió entrar al país por razones humanitarias, y por otro, que el Gobierno no descansa en la búsqueda de una solución.