Rajoy pone en duda que Correa regalara un Jaguar a Sepúlveda
El diario de UNEDISA informa que tiene los documentos que acreditan que Francisco Correa Sánchez (F.C.S.) y su empresa Travel Group pagaron el 17 de diciembre de 1999 a la sociedad madrileña Auto Capital la cantidad de 8.663.700 pesetas por un vehículo de la marca Jaguar, modelo S.Type 4.0 V8 con el número de chasis 46575.
Ese mismo vehículo, con idéntico número de chasis, fue matriculado cinco días después, el 22 de diciembre de 1999, en la Jefatura de Tráfico de Madrid por un ciudadano que tenía por número de DNI el mismo que tiene el ex alcalde de Pozuelo y ex senador del PP, Jesús Sepúlveda Recio.
Los 8.666.700 pesetas (52.190 euros) fueron desembolsados a Auto Capital, concesionarios de la marca Jaguar en Madrid, mediante un talón al portador del Banco Santander (sucursal de la calle de Velázquez, 89) contra una cuenta corriente cuyos últimos tres números son 215.
Rajoy sobre el Jaguar: "Habrá que demostrarlo"
En una entrevista en RNE al presidente de los 'populares', al ser preguntado por el regalo de Correa a Sepúlveda y que hoy publica el diario El Mundo, Rajoy ha afirmado que "evidentemente no lo sabía y de momento tampoco tengo claro que se lo haya regalado. Eso habrá que demostrarlo", agregó.
Rajoy recalcó que "la gente" de Correa "no ha entregado ni un solo euro al PP". "Eso lo digo con absoluto conocimiento de causa", afirmó. Es más, dijo que el ex tesorero del PP Álvaro Lapuerta, una persona "honorable", le ha garantizado que "jamás" se ha recibido un solo euro de esta gente.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha señalado en una entrevista "En Días Como Hoy" de Radio Nacional de España, que cuando supo que Francisco Correa, principal implicado del caso Gürtel, estaba utilizando el nombre del partido, decidió prescindir de sus servicios. Fue el ex tesorero del PP, Álvaro Lapuerta, el que le puso sobre aviso sobre las operaciones comerciales de Correa.
"No tengo claro que conozca al señor Correa", ha manifestado Rajoy, quien ha señalado que en este asunto "estamos a lo digan los tribunales".
También ha mostrado su "plena confianza" al presidente de Valencia, Francisco Camps. "Él me ha dicho que las acusaciones son falsas y yo le creo", ha dicho. Preguntado por un posible trato desigual a Camps y a Ricardo Costa tras su vinculación al caso de corrupción con respecto a los ex alcaldes de localidades madrileñas, también implicados, que ya han dejado sus puestos, Rajoy ha señalado que "ha sido una decisión personal de estas personas" y, como tal, las respeta.
El presidente del PP: "Garzón ha sido mi adversario político"
Por otra parte, ha insistido en sus críticas al juez Garzón porque "en Justicia, no sólo hay que ser imparcial, sino que hay que parecerlo". Rajoy ha recordado en RNE que este juez fue su "adversario político" y ha criticado algunas de las actuaciones relacionadas con este caso de corrupción por parte del juez porque son "sonrojantes en democracia".
"Es como si el actual portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, también juez, me tuviera que juzgar a mi en una causa; no tendría mucho sentido", ha aseverado.
También ha criticado que Garzón tenga que enviar un sumario a los tribunales superiores de Justicia de Madrid y Valencia y que "esté en Guatemala dando conferencias".
Sobre la comisión de investigación de la Comunidad de Madrid que este miércoles quedó cerrada, ha dicho que le sorprende que se critique tanto esta comisión cuando el PSOE no acepta la convocatoria de ninguna comisión. "Veremos cuales son las conclusiones", ha dicho Rajoy, para quien las desavenencias entre el consejero de Interior de Madrid, Francisco Granados, y su antecesor en el cargo, Alfredo Prada, "son temas menores".
Considera, además, "mezquino" que el PSOE no acudiera al acto en homenaje de las víctimas del 11-M como forma de denuncia por el cierre de esta comisión. "Es muy triste, falta grandeza en la política", ha aseverado.
442.992 euros, entre enero de 2002 a mayo de 2008
Según El Mundo, Jesús Sepúlveda fue alcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid) en representación del PP hasta el pasado viernes, cuando presentó su dimisión tras haber sido imputado por el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en el 'caso Gürtel' junto con otros seis destacados miembros del PP de la Comunidad de Madrid.
El juez mantiene en su auto que Sepúlveda recibió, entre enero de 2002 y mayo de 2008, un total de 442.992 euros de la trama de Francisco Correa y un vehúclo de la marca Range Rover. Este sería el segundo automóvil que Correa facilitó gratis total a Sepúlveda desde 1999.
La documentación no está incorporada en las Diligencias Previas
La documentación que posee el diario El Mundo de la información sobre el regalo del Jaguar de Correa a Sepúlveda, no está incorporada a las Diligencias Previas 275/2008 que abrió Garzón contra el ya ex alcalde de Pozuelo de Alarcón. Tanto el talón bancario como la factura no fueron detectados por la Unidad de Delitos Económicos y Financieros (Udef), departamento policial que lleva a cabo la investigación contra la trama de Correa y sus socios dentro de la operación Gürtel.
Según el diario de UNEDISA, en la actualidad los agentes de la Udef se encuentran analizando un lápiz de memoria que tenía en su poder José Luis Izquierdo, contable de Correa, en el bolsillo del pantalón cuando fue detenido.
En este dispositivo se encuentra toda la contabilidad B de las empresas de Correa desde el año 2003 hasta el 2008.
Las iniciales L.B.
Los expertos policiales están confirmando y chequeando esta información, donde se han encontrado varias anotaciones en las que figuran las iniciales 'L.B.', y junto a ellas, cifras muy importantes.
José Luis Izquierdo, en libertad pero imputado en el caso Gürtel, ha declarado ante Garzón en dos ocasiones, el 12 y el 18 de febrero.
La Policía cree que conoce y tiene documentación de los pagos realizados por Correa y sus socios a diferentes cargos del PP.
El ya ex alcalde de Pozuelo matriculó el Jaguar regalado por Correa el 22 de diciembre de 1999 y se desprendió del coche tres años más tarde.
Garzón hace referencia en su auto judicial del pasado día 5 a otro vehículo que Sepúlveda usa desde abrild e 2004. Se trata de un Range Rover, modelo Vogue 4.4 V8, que Sepúlveda obtuvo mediante renting con la empresa ALD Automotive de Madrid. El juez da a entender que ese vehículo fue facilitado por Correa.
El diario de UNDISA se puso en contacto con Sepúlveda para preguntarle sobre el Jaguar, pero el ex alcalde de Pozuelo pidió tiempo para poder aclararlo.
Correa vende adosado por millón y medio de euros
Por otro lado, el principal implicado en la trama vende un adosado en un exclusivo complejo gaditano de la Marina de Sotogrande.
Correa compró esa vivienda hace cinco años como operación especulativa y la mantiene en venta desde el pasado año.
La vivienda cuenta con 200 metros cuadrados, dispone de dos garajes y dos amarres en el puerto náutico adjunto. El complejo en el que se encuentra, cuenta con club de golf, tenis y playa.