Última hora

La Guardia Revolucionaria de Irán admite que existe una división social ante el régimen

"Aquellos que perseguían derrotar al régimen cometieron un error de cálculo. Han ignorado que el pueblo está alerta y olvidado el papel que desempeña el líder" supremo de la Revolución, ayatolá Ali Jameneí, detalló el militar, a quien cita la agencia estatal de noticias local Irna. En este sentido, el general acusó a los líderes de la oposición y a los "provocadores" de tratar de hacer estallar lo que el régimen iraní denomina "revolución de terciopelo".

Irán ha sido en las últimas semana escenario de disturbios y protestas contra la polémica reelección de Ahmadineyad, que la oposición ha denunciado como fraudulenta. En las manifestaciones han muerto al menos una veintena de personas y más de un millar han sido detenidas, según cifras oficiales.

Acusaciones a países europeos

El régimen iraní ha acusado a algunos líderes opositores de alinearse con países occidentales -en particular a EEUU, Francia, Alemania y Reino Unido- para provocar la citada "revolución de terciopelo". Javani sugirió que este domingo las protestas estaban preparadas incluso antes de que tuviera lugar los controvertidos comicios, pero que la Guardia Revolucionaria estaba preparada para evitarlo.

Precisamente, el jefe de la Policía nacional iraní, general Ismail Ahmadi Moghadam, acusó a la televisión británica BBC de haber orquestado los disturbios pos electorales en Irán y afirmó que las denuncias de fraude estaban preparadas con antelación. "La BBC y la embajada británica realizaron todos los esfuerzos posibles para provocar disturbios e incitar a la población a la desobediencia civil", afirmó Moghadam en declaraciones recogidas por la prensa local.

Comentarios