Última hora

Ibarretxe confronta el "compromiso" del PNV y el "estuche vacío" del PSE y PP

"Con nuestros errores y virtudes vamos a trabajar todos los días, vamos a sudar la camiseta", aseguró el lehendakari, y ha contrapuesto esta actitud con "el ejército de cambio" encarnado, a su juicio, por el PSE-EE y el PP, que son "un estuche vacío". "Es el cambio del cangrejo, que te convierte en cada vez más dependiente políticamente de las decisiones que tomen en Madrid y, económicamente, te incorpora, de la mano, en la gestión de la crisis que está haciendo el Gobierno español", dijo.

El lehendakari afirmó que "parece que el Gobierno español ha tirado la toalla en la lucha contra la crisis" y prometió que el Ejecutivo autonómico y las tres diputaciones vascas "seguirán al timón de este país haya o no elecciones" porque "a las empresas no hay que ayudarlas a partir del 1 de marzo, sino el 1, el 2 y el 3 de febrero".

Ibarretxe subrayó la importancia de "decidir aquí" la política diaria y los proyectos económicos y consideró que la calidad de vida de la que disfrutan los vascos atestigua la buena gestión llevada a cabo por los sucesivos gobiernos del PNV. "Que no nos vengan todos los días dando lecciones" dijo el lehendakari dirigiéndose al PSE y al PP y ha agregado: "no debemos comportarnos humildemente con el que viene con actitudes soberbias".

El lehendakari dijo que el PNV concurre a las elecciones "tranquilo, sereno y confiado en sus propias fuerzas" y con "la conciencia tranquila", y consideró que "son otros los que están nerviosos".

Además, el candidato nacionalista censuró al PSE por, según dijo, prometer el cumplimiento íntegro del Estatuto si ganan las elecciones, cuando "Felipe González ya lo prometió en 1982" y vaticinó que dicho compromiso acabará en "el cesto de los incumplimientos de las promesas".

Por su parte, el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, coincidió en criticar al PSOE y al Gobierno central por su "voluntad política de incumplir el Estatuto" y consideró que si finalmente se ilegalizan las listas de Askatasuna y D3M, será por un "cálculo electoral" de los socialistas.

La crisis

Urkullu centró su discurso en el "saber hacer" y el "currículo" de Ibarretxe al frente del Gobierno vasco y en "el bagaje de años de gestión" de su partido. "Para afrontar la crisis con eficacia, tenemos al lehendakari. ¿Alguien de verdad piensa de (Patxi) López nos va a sacar de la crisis? No sabe ni por dónde empezar. Y mientras tanto el lehendakari ya está en ello. Lleva 14 años en ello", ha dicho Urkullu en alusión a los años que lleva Ibarrteze presidiendo Euskadi.

El dirigente nacionalista recalcó que el PNV representa una "garantía" porque "se ha sabido sobreponer" a otras crisis económicas y porque "no tenemos más interés que Euskadi" y "no tenemos dependencia de nadie". "No somos una opción dirigida desde Madrid", afirmó.

Urkullu aseveró que salir de la crisis es la "prioridad absoluta" de su partido, que tiene un proyecto para ello y que para dirigirlo cuenta "con el mejor capitán, un líder con capacidad, honestidad y experiencia. Contamos con el saber hacer de Juan José Ibarretxe".

Además, el presidente del PNV abogó por "huir de debates falsos, de enredos que nos pretendan distraer de nuestros objetivos: salir de la crisis, trabajar para la paz".

Comentarios