Evo Morales propone firmar una declaración de rechazo a bases en Sudamérica
El mandatario boliviano pidió a sus colegas de la región "no tener miedo" de firmar la declaración conjunta en el marco de la cumbre que debate el acuerdo entre Bogotá y Washington para que militares estadounidenses usen siete bases colombianas, que aumentó la tensión en Sudamérica. "Estados Unidos trata de crearnos desconfianza a presidentes de Sudamérica que estamos gestando la unidad. Para crear desconfianza, para enfrentarnos, los imperios nunca han querido la unidad de Sudamérica. No queremos ser instrumentos de la división" de la región, sostuvo.
Morales dijo que comparte la propuesta del presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, acerca de que "se trata de buscar paz", pero consideró que "mientras haya presencia de bases extranjeras en el ámbito sudamericano, difícilmente se puede pensar en paz". "No se puede permitir una presencia militar extranjera en nuestro territorio. Es un mandato noble y sagrado que nos dan nuestros pueblos. Pensar que con este acuerdo se va a mejorar una lucha contra el narcotráfico, dudo; sólo es una presencia política militar para control a otros países", afirmó el mandatario de Bolivia, que junto a Venezuela es el más crítico del trato entre Bogotá y Washington.