Pedro Almodóvar, en busca de su tercer Globo de Oro por 'La piel que habito'
Todo está listo en el Hotel Beverly Hilton de Los Ángeles para entregar los Globos de Oro, en una edición en la que Pedro Almodóvar puede llevarse por tercera vez el premio a la 'Mejor Película de habla no inglesa' por 'La piel que habito'.
La 69 edición de los Globos de Oro servirá para darnos pistas de las posibles candidatas a los Oscar de este año, que se darán a conocer el próximo 24 de enero. A pesar de que en 46 ocasiones de 68 posibles, la mejor película que otorga la prensa extranjera acreditada en Hollywood ha coincidido con el 'Oscar a la Mejor Película', en las últimas siete ediciones ha cambiado la tendencia y sólo 'Slumdog Millonaire' logró llevarse ambos galardones.
Este año parte como favorita con seis nominaciones 'The Artist', que tiene más que asegurado el Globo de Oro a la 'Mejor Película' en la categoría de comedia o musical. Pero no sólo puede ser la gran noche de Michel Hazanavicius y su homenaje al cine mudo, George Clooney se perfila como uno de los claros favoritos al premio al 'Mejor Actor' por 'Los descendientes', y Meryl Streep podría ganar su octavo Globo de Oro por dar vida a Margaret Tatcher en 'La dama de hierro'.
Sin embargo, todas las miradas estarán puestas en Pedro Almodóvar, que comparece a la cita con los Globos de Oro por séptima vez. Este año no será tarea fácil traerse el galardón a la 'Mejor Película de habla no inglesa' por 'La piel que habito', ya que la selección de cintas que compiten este año son huesos duros de roer: 'Flowers of War' (China), 'Una separación' (Irán), el debut de Angelina Jolie como directora y guionista 'In The Land of Blood and Honey' (Estados Unidos) y, sobre todo, 'El chico de la bicicleta' (Bélgica).
El cineasta manchego ya consiguió el Globo de Oro en 2000 y 2003 con 'Todo sobre mi madre' y 'Hable con Ella'.
La 26ª nominación de Meryl Streep
En cuanto al resto de candidaturas, por el premio a la 'Mejor Película' en la categoría de drama competirán 'Los descendientes', 'Criadas y señoras', 'La invención de Hugo', 'Los idus de Marzo', 'Moneyball: Rompiendo las reglas' y 'Caballo de batalla'. En la categoría de comedia o musical las candidatas a Mejor Película del año son '50/50', 'The Artist', 'Midnight in Paris', 'La boda de mi mejor amiga' y 'My Week with Marilyn'.
En la categoría de 'Mejor actor', George Clooney se las verá con otros 'pesos pesados' del celuloide: Leonardo DiCaprio ('J. Edgar'), Michael Fassbender ('Shame'), Ryan Gosling ('Los idus de marzo') y Brad Pitt ('Moneyball') compiten con el favorito de la noche.
En el duelo femenino, Meryl Streep tendrá a competidoras de altura como Glenn Close ('Albert Nobbs') y Tilda Swinton ('We Need to Talk About Kevin'), sin olvidar a Viola Davis ('Criadas y señoras') y la gran sorpresa, Rooney Mara ('Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres').
La lucha más encarnizada tendrá lugar en el apartado de 'Mejor Director', en la que de nuevo repite George Clooney, esta vez por estar detrás de la cámara con 'Los idus de marzo', el siempre prometedor Alexander Payne por 'Los descendientes', Michael Hazanavicius por 'The Artist' y dos leyendas vivas de Hollywood: Martin Scorsese con su homenaje a Mèlies por 'La invención de Hugo' y Woody Allen por su onírica recreación del París de los Scott Fitzgerald, Hemingway y compañía por 'Midnight in Paris'.