Última hora

La participación a las 14.00 hora local supera ligeramente la del 2005

A esa hora la participación de los electores nipones era del 35,19%, un 0,25% superior a la registrada en 2005 en ese momento, mientras un 10,49% ya ejerció su derecho al voto anticipado, según el Ministerio de Interior.

En la jornada electoral de hace cuatro años un 67,5% del censo japonés acudió a las urnas durante las trece horas en que están abiertos los colegios.

Los analistas esperan que en esta ocasión la participación sea más alta debido a que se augura el triunfo de la oposición después de 54 años de gobierno casi ininterrumpido del Partido Liberal Demócrata (PLD).

El voto anticipado, de hecho, ya ha batido un récord histórico y hasta el viernes alcanzó los 10,94 millones o el 10,49% del censo, según el Ministerio de Interior.

En los comicios generales de septiembre de 2005 un total de 8,96 millones de japoneses ejercieron su derecho al voto anticipado pero en esta ocasión se espera que la cifra supere los doce millones debido a que los datos divulgados por el Gobierno no incluyen todavía los sufragios emitidos ayer sábado, según la agencia Kyodo.

Todas las encuestas divulgadas hasta el sábado, último día de campaña, auguran una derrota humillante para el PLD, el partido que ha gobernado Japón desde 1955 con un pequeño paréntesis de diez meses entre 1993 y 1994.

Los colegios electorales abrieron a las 07.00 de la mañana (22.00 GMT del sábado) para que más de 104 millones de nipones mayores de 20 años puedan ejercer su derecho al voto hasta las 20.00 hora local (11.00 GMT) y elegir a sus 480 representantes en la Cámara Baja.

El favorito es Yukio Hatoyama, de 62 años y líder del opositor Partido Democrático (PD), que presenta un programa reformista centrado en la necesidad de "cambio" y que según los sondeos podría obtener un triunfo por mayoría absoluta.

Comentarios