El pacto Vodafone-Microsoft y las fusiones entre cajas de ahorros en titulares
informa de que Microsoft y Vodafone ofrecerán servicios online para pymes que les permitirán competir con sus grandes rivales. España será la pionera en el mundo en el lanzamiento del servicio que está basado en el concepto de cloud computing, o computación en la nube o en línea, es decir, servicios que se prestan desde la red y que el cliente no tiene que tener instalados en sus ordenadores.
También destaca este diario que el vicepresidente económico, Pedro Solbes, quiere apartar al ministro de Industria, Miguel Sebastián, de la liberalización del comercio, por la lentitud del departamento que dirige el segundo a la hora de adaptar la Directiva de Servicios europea, más conocida como Bolkestein. También en este rotativo:
- Amancio Ortega está entre las diez mayores fortunas del mundo.
- Las "Big Four" de la auditoría cercieron un 16%.
- La crisis castiga las cuentas de Sanitas.
Las cajas han sido las primeras en ponerse al frente de esta reestructuración, según informa Cinco Días, que se hace eco de que en varios casos la iniciativa ha partido de los Gobiernos autónomos. Así, 17 entidades de Extremadura, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Canarias ultiman o debaten sus respectivas integraciones. El diario afirma que el desconocimiento de cuándo podrá finalizar el desplome económico, ha encendido las alarmas del sector de las cajas de ahorros, que únicamente cuentan con el apoyo de su negocio en España, lo que les está obligando a reestructurarse. Otros temas de este diario son:
- La recesión pasa una factura billonaria al club de los ricos.
- Varias cajas quieren vender su participación en Enagás.
- Los proveedores de la construcción piden cobrar del Estado.
titula con un significativo "España, a un paso de la deflación. El peor escenario económico posible". El rotativo afirma que se prevé que el crecimiento de los precios sea negativo entre mayo y septiembre, periodo tras el que volverán a tasas positivas, y pone de ejemplo a Japón, último país en sufrir esta situación y que tardó 16 años en acabar con ella. También:
- La patronal de los biocombustibles acusa a Repsol y Cepsa de acaparar biodiésel.
- José Luis Macho, presidente de Avánzit: "Nuestro objetivo es obtener una rentabilidad anual del 25%".
El gratuito Negocio habla de que Manuel Jove está reestructurando su inversión en el BBVA ante la más que apreciable caída del precio de los títulos de la entidad. Esta reorganización la estaría realizando a través de una nueva operación con derivados, que le permitiría establecer el "suelo" para minorar las posibles pérdidas en 11,25 euros. Además:
- "Transformación sin precedentes" de Telefónica hasta 2011.
- Los fondos que ejecutan garantías, penalizados.