Última hora

México golpea al narcotráfico en otra jornada de violencia contra la Policía

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) presentó este miércoles a seis presuntos integrantes de La Familia, entre ellos el operador financiero Armando Quintero Guerra, alias "El Licenciado". Quintero es el presunto responsable de mantener el contacto con compradores de droga en Los Ángeles (EE.UU.) y de "llevar el control y registro de los ingresos y egresos por la venta de droga del grupo delictivo", precisó el jefe de la División Antidrogas de la Policía Federal, Ramón Eduardo Pequeño.

Además se confirmó el arresto de Lourdes Medina Hernández, de 24 años, identificada como la supuesta pareja sentimental de Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", uno de los cabecillas de La Familia.

En las últimas semanas las autoridades han intensificado el cerco contra ese cártel, que opera sobre todo en Michoacán (oeste) pero también en Guerrero (sur) y en el Estado de México (centro), después de que esa organización atacara varias comisarías y asesinara a 12 agentes federales, cuyos cuerpos fueron hallados el 14 de julio. En lo que va de 2009 han sido detenidos 120 integrantes de esa banda delincuencial, en el 60 por ciento de los casos en tierras michoacanas.

Matanza en la casa de un jefe policial

El último hecho sangriento tuvo lugar la pasada madrugada. El subcoordinador operativo de la Policía Intermunicipal Veracruz-Boca del Río, José Antonio Romero Vázquez, su esposa y sus cuatro hijos fueron asesinados en el domicilio del mando policial en el puerto veracruzano, en el este del país. Junto al jefe policial murieron su esposa, Dolores Valentina Cruz Hurtado, de 35 años; dos hijos de la pareja, Mercedes y José Romero Cruz, de 12 y 7 años, respectivamente, y dos hijas de la mujer con otro hombre, Bárbara y Andrea Samanta Pérez Cruz, de 15 y 13 años, respectivamente.

Las investigaciones señalan que primero hubo un ataque a balazos, al que siguió otro con granadas contra la vivienda, lo que desató un incendio.

El procurador (fiscal) de Veracruz, Salvador Mikel Rivera, dijo desconocer si Romero, que llevaba poco tiempo en su cargo, había recibido amenazas de la delincuencia organizada.

A este caso hay que sumar otro que costó la vida al director de la Policía del municipio de Praxedis G. Guerrero, en el norteño estado de Chihuahua, Juan Manuel Carvajal. Este miércoles se supo que Carvajal, en el cargo desde hacía dos meses, fue acribillado el lunes en la población de Juárez y Reforma, a unos 45 kilómetros de Ciudad Juárez, localidad fronteriza con El Paso (Estados Unidos).

Comentarios