Zapatero pide el voto joven para Patxi López, un "lehendakari moderno"
La encuesta también estudia el voto nulo que promoverá la izquierda abertzale, que ya ha empezado a buzonear las papeletas de D3M pese a la suspensión de actividades dictada por la Audiencia Nacional, y desvela que Guipúzcoa sería el territorio con más peso del voto nulo.
Varios líderes políticos han opinado sobre este sondeo, como el candidato socialista a lehendakari, Patxi López, quien considera que la semana que falta hasta las elecciones será "decisiva" y que el PSE/EE mejorará los resultados de la encuesta. El secretario general del PP del País Vasco, Iñaki Oyarzábal, considera que el sondeo confirma que su partido "está creciendo" y puede "dar una sorpresa importante en los próximos días", mientras que el candidato de EA, Unai Ziarreta, ha denunciado la "estrategia de intentar polarizar el voto", con la utilización por el PNV del "miedo a la alianza del mal entre el PSE-EE, PP y UPyD, que no se va a producir".
Además de comentar los datos de la encuesta, los partidos vascos han diversificado este viernes sus mensajes electorales y, mientras el PNV se centró en las energías renovables, el PSE ha tenido su acto central en San Sebastián, donde el presidente Rodríguez Zapatero pidió el voto joven para Patxi López, y el PP puso el acento en el empleo.
El candidato a lehendakari del PNV, Juan José Ibarretxe, se marcó este viernes el "objetivo estratégico" de conseguir que en el 2013 Euskadi genere por medio de fuentes renovables el equivalente al 100% de la energía que consumen los hogares vascos.
"Lehendakari moderno"
Rodríguez Zapatero volvió al País Vasco tras su visita a Vitoria del pasado día 14 para alentar a "todos los jóvenes de Euskadi" a que acudan a votar el 1 de marzo y respalden a Patxi López porque será, dijo, "un lehendakari de izquierdas, abierto, moderno" y que gobernará para todos.
El candidato popular, Antonio Basagoiti, dijo por su parte en Vitoria que en el País Vasco no están en riesgo "ni el autogobierno ni las poltronas" sino el trabajo, el empleo y el progreso, y pidió el voto a los desempleados y a los que están preocupados por su futuro laboral.
En otro acto celebrado por el PP en Durango, la Ertzaintza empleó material antidisturbios y ha detenido a dos personas que, junto a un grupo de jóvenes de la izquierda abertzale radical, han tratado de boicotear el recorrido electoral de los dirigentes populares, entre los que se encontraba la portavoz en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría.
El candidato de EA, Unai Ziarreta, abogó por hacer un análisis sobre las necesidades reales de vivienda, antes de planificar la construcción de nuevos edificios, y el dirigente de EB Javier Madrazo ha defendido un modelo federal de convivencia para Euskadi, en un acto en el que rindió homenaje a las víctimas de la dictadura franquista.
Aralar, por su parte, pidió que no se dé ningún paso atrás en la normalización del euskera, y UPyD participó en una ofrenda floral frente al monolito en recuerdo a las víctimas erigido en el parque de Doña Casilda de Iturrizar de Bilbao.