Un muerto y 6 heridos en un atentado a un convoy español en Afganistán
El convoy en el que viajaban once blindados BMR españoles junto con vehículos de la policía afgana fue atacado en la denominada Ruta Lithium, que une las localidades de Qala i naw y Bala Murghab y la explosión de un artefacto ha provocado la muerte de John Felipe Romero Meneses y ha herido a otros seis militares.
Tras esa explosión, las tropas españolas han sufrido un hostigamiento por parte de los talibanes, acción a la que han respondido causando, al menos, tres bajas, según las fuentes citadas.
El convoy contaba con un equipo de detección y desactivación de explosivos y otro equipo especialista en localizar objetivos en tierra y para solicitar apoyo aéreo en caso necesario. Este equipo ha dado el aviso correspondiente para pedir ese respaldo, y los helicópteros Agusta de la fuerza italiana integrada en la ISAF han acudido en ayuda de los militares españoles.
Disparos de los talibanes
Los talibanes han disparado también contra estos helicópteros, que han respondido sin que las fuentes citadas hayan sabido precisar si han provocado más bajas entre los insurgentes. En la zona, las tropas españolas sí han podido hacerse con numeroso armamento y munición de los talibanes.
Fuentes del Estado Mayor de la Defensa han explicado que del convoy formaban parte once blindados españoles (todos ellos BMR) más los vehículos de los policías afganos.
Todos estos blindados habían sido sometidos a un proceso de modernización que incluye una motorización nueva y un blindaje reforzado para adecuarlo a la misión que realizan.
Ya han comenzado las investigaciones para determinar detalles del artefacto utilizado contra el BMR como la cantidad de explosivo utilizado, aunque ya se ha avanzado que era de elevada potencia.
Seguridad de la denominada Ruta Lithium
En principio, se había apuntado que el convoy daba escolta y protección a una caravana del programa mundial de alimentos, que habitualmente utilizan esta ruta para cumplir con su cometido.
El BMR (Blindado Medio sobre Ruedas) es el vehículo blindado que han utilizado las tropas españolas en Afganistán desde el comienzo de la misión. Los ataques perpetrados por la insurgencia afgana llevaron a reforzar su sistema de protección hasta que estuvieran listos los nuevos vehículos blindados, los RG-31 que Defensa ha comenzado a enviar a Afganistán el pasado mes de octubre.
Los RG-31 cuentan con un blindaje mejorado con varias placas de protección, refuerzo de escotillas e inhibidores de frecuencia y están diseñados para servir en operaciones militares de diferente tipo.
Dos heridos graves
Los seis heridos han sido evacuados en helicóptero hasta el hospital Role 2 de la base de apoyo avanzando de Herat. Los dos más graves son el teniente del Ejército de Tierra Jordi Francesc Rubio Carceller, de 28 años, casado y natural de Hospitalet (Barcelona) y el soldado de nacionalidad colombiana Daniel Ospina Quintana, de 23 años y soltero.
Los otros cuatro heridos son los soldados Juan Morales Aroca (de 24 años y natural de Sevilla), Joshua Alcalá Silvera (de 20 años y nacido en Tenerife), Carlos Gatos Guardado (23 años y nacido en Barcelona) y Gerson Jaime Rodríguez (de 19 años y de origen colombiano).
Hasta ahora, la última víctima de las tropas españolas en Afganistán se produjo el 7 de octubre, cuando falleció el cabo Cristo Ancor Cabello después de que una mina antitanque estallara al paso del vehículo en el que viajaba, en un atentado en el que también resultaron heridos otros cinco militares.