El misterio de los Reyes Magos de Colonia
Incluso el comienzo de la construcción de la catedral se debió a la llegada de las reliquias a Colonia en 1164, traídas desde Milán, con bombo y platillos, por el arzobispo de la ciudad, Rainald von Dassel, que además había sido nombrado en 1156 canciller del Sacro Imperio Romano Germánico por el emperador Federico Barbarroja. La idea de Rainald fue mandar construir una catedral gótica que no tuviese ejemplo comparable en toda la cristiandad, que le sirviese de sepulcro a los reyes y que fuera una réplica de la Jerusalén celestial.
La historia se repite en muchas guías turísticas e incluso en léxicos eclesiásticos. En Colonia actualmente hay un hotel cercano a la catedral que se llama "Los tres reyes" y muchos suelen calificarla -por las presuntas reliquias que conserva- como una ciudad sagrada.
Estudios científicos
En el último cuarto del siglo XX incluso se pretendió comprobar "científicamente" la autenticidad de las reliquias examinando restos textiles que, según los resultados de exámenes de laboratorio, podrían provenir de Siria y haber sido elaborados a comienzos de la era cristiana. Sin embargo, hay una serie de dudas sobre la autenticidad de los restos. En primer lugar, la presencia de los mismos en Milán -donde Rainald von Dassel se los apropió como botín de guerra tras la conquista de la ciudad por parte de las tropas de Federico Barbarroja- arroja varias preguntas.
La explicación tradicional es que en el siglo IV el emperador Constantino había regalado las reliquias a San Eustorgio, obispo de Milán, después de que su madre, Santa Helena, las recuperase durante un viaje a Palestina. Sin embargo, esa historia sólo se contó muchos años más tarde en una biografía sobre San Eustorgio -la "Vita Eutorgii"-, escrita precisamente en Colonia alrededor del siglo XII, como lo señala el medievalista Hans Hofmann en su libro "Die Heiligen Drei Könige".
Sucesos dudosos
El hecho de que las reliquias hubiesen llegado a Milán procedentes de Palestina -con escala en Constantinopla- también suscita dudas porque en la Biblia se dice que, después de adorar al niño Jesús, los Reyes Magos volvieron a sus países en donde se presume que habrían muerto y estarían enterrados.
Todo ello apunta a que la historia de las reliquias de los Reyes Magos es una leyenda, fraguada por Rainald von Dassel con intenciones políticas. De hecho no hay ningún texto que hable de las reliquias que sea anterior al siglo XII ni noticias de un culto a las mismas ni en Milán ni en Constantinopla.
Rainald von Dassel era un firme defensor de la idea de que el poder del emperador venía directamente de Dios y que por consiguiente no necesitaba de la bendición del Papa. Su obsesión por los Reyes Magos también tenía que ver con esa controversia. Los tres Reyes Magos, según la teoría de Rainald, habrían sido los primeros en rendirle tributo a Jesús y, por ello, la autoridad divina de los monarcas era anterior a la de los Papas.