Última hora

Las ventas del sector minorista caen el 9,6% en noviembre y el empleo un 1,9%

Además, la disminución de la facturación a precios constantes en el sector minorista también fue resultado de la caída de las ventas de equipo personal, que cayeron el 12,2%; de las de otros bienes, que descendieron el 8,8%, y de las de los productos de alimentación, que bajaron el 5,6%.

A precios corrientes, la disminución del 8,3% en las ventas del sector minorista en noviembre fue resultado de la caída de las ventas en equipo del hogar, el 17,7%, de las del equipo personal, el 11,9%, y del descenso de ventas de otros bienes, el 8,4%.

Las ventas de los productos de alimentación, a precios corrientes, cayeron el 2,6%.

Corregido el efecto calendario, es decir, la diferencia en el numero de días hábiles que presentan los meses que se comparan, el índice de comercio al por menor a precios constantes registró una disminución del 8%, mientras que a precios corrientes registró una caída del 6,7%.

Según el modo de distribución, ninguna superficie registró un aumento en sus ventas a precios constantes y fue en las pequeñas cadenas donde se más se redujeron, el 15,8% (14,6% a precios corrientes).

Le siguieron en este descenso las ventas en las tiendas, del 11% (9,7% a precios corrientes); en las grandes superficies, del 8,1% (6,8% a precios corrientes), y en las grandes cadenas, del 2,9% (1,5% a precios corrientes).

La caída de las ventas en las grandes superficies el mes pasado a precios constantes, se debió, fundamentalmente, al descenso de los productos no alimenticios (10,3%) y a la disminución de los productos de alimentación (3,3%).

A precios corriente el descenso en este índice fue resultado de la caída de las ventas en productos no alimenticios (10%) y de las de alimentos (0,2%).

Por regiones

Por comunidades autónomas, el mes pasado las ventas cayeron, en términos constantes, en todas las CCAA, encabezadas por La Rioja (13,4%), Baleares (13,1%), Andalucía (10,9%) y la Comunidad Valenciana (10,2%).

Por el contrario, las CCAA que presentaron los menores descensos en las ventas al por menor en noviembre fueron Extremadura (5,2%) y el Principado de Asturias (6,6%).

En términos corrientes, las ventas también descendieron en todas las CCAA, lideradas por Baleares (12,2%), La Rioja (11,8%) y Andalucía (9,7%).

El empleo del sector minorista, por su parte, cayó en noviembre por cuarto mes consecutivo, el 1,9%, la mayor bajada desde que el INE dispone de datos de este indicador en enero de 2005.

Disminuyó en todos los centros de distribución, excepto en las grandes cadenas, donde aumentó el 0,1%, y cayó sobre todo las grandes superficies, el 5,4% y en las pequeñas cadenas, el 4,9%.

Por comunidades autónomas, el empleo cayó en todas las CCAA, excepto en el Principado de Asturias (0,8%), mientras que los mayores descensos se registraron en Cantabria (3,5%), Canarias (3,1%) y Aragón (3,0%).

Comentarios