Fabra anuncia un plan de ajustes para ahorrar 700 millones

Alberto Fabra, que será investido esta tarde presidente de la Generalitat valenciana, ha anunciado un plan de ajuste para reducir el gasto público y mejorar la eficiencia en la gestión de la administración autonómica, que, según ha dicho, supondrá un ahorro cercano a los 700 millones de euros. De igual modo, ha adelantado la creación de la Corporación Pública Empresarial Valenciana, que servirá para "ordenar y reestructurar la dimensión y las funciones de las actuales empresas públicas".
Crear empleo, racionalizar el gasto en Radiotelevisión Valenciana (RTVV) y reajustar las plantillas en las 'conselleries' son algunas de las propuestas que ha lanzado este martes Alberto Fabra en su acto de investidura como nuevo presidente de la Generalitat valenciana. Ha insistido también en que intentará llegar a acuerdos con la oposición para defender una financiación autonómica justa y el AVE a Alicante y Castellón.
Asimismo, contemplará, entre otras medidas, un sistema de compras de bienes y servicios de uso común para la administración autonómica, un incremento del control del gasto por parte de la Intervención General y un acuerdo con los agentes sociales que "adecue la representación de los trabajadores del sector público a la actual coyuntura económica".
Fabra también ha explicado que se pondrá en marcha un plan de ahorro en el ámbito de la sanidad y la educación "que no afecte a la calidad de los servicios básicos", así como un plan de contención del gasto farmacéutico que "mejore la eficiencia en su gestión y pago" y un programa para fomentar el uso "racional" de la energía en loscentros públicos.
Además, ha anunciado que, antes de que se presentan los próximos presupuestos de la Generalitat, se aprobará por decreto ley la creación de la Corporación Pública Empresarial Valenciana, que servirá para "ordenar y reestructurar la dimensión y las funciones de las actuales empresas públicas, reducir los costes operativos, ejercer un control financiero estricto y multiplicar las sinergias entre estas empresas y el sector privado". El objetivo de todas estas medidas es "hacer más con menos", ha destacado.
Por otro lado, Alberto Fabra ha propuesto a los grupos de la oposición "un debate constructivo" y espera que alcancen acuerdos a la hora de defender una financiación autonómica "justa", la llegada del AVE a Alicante y Castellón, la ejecución el Corredor Mediterráneo y "el agua que necesitan nuestros agricultores y regantes", a través del trasvase del Ebro, la continuidad del Tajo-Segura y del trazado original del Júcar-Vinalopó.
Además, Fabra, que se ha ratificado en el programa de gobierno del PP, ha anunciado que, antes de que se presentan los próximos presupuestos de la Generalitat, se aprobará por decreto ley la creación de la Corporación Pública Empresarial Valenciana, que servirá para ordenar y reestructurar la dimensión y las funciones de las actuales empresas públicas.
A su juicio, "es tarea de todos dignificar la labor" de las Cortes, por lo que ha pedido a todos los grupos de la oposición "responsabilidad" para "hablar en positivo" de la Comunidad. Por su parte, ha dicho que se compromete a impulsar una política "escuchando y dialogando con todos aquellos que quieran que la Comunidad Valenciana sea mejor".
Fabra se ha ratificado en el programa de gobierno del PP y ha dicho que hace suyas "de forma solidaria" aquellas líneas de trabajo que, "con gran acierto", están desarrollando los actuales consejeros. Asimismo, ha asegurado que trabajará para impulsar la competitividad de la economía y crear empleo.
Por otro lado, ha reiterado su compromiso de sentarse con las víctimas del accidente de metro de Valencia, que el día 6 de julio de 2006 costó la vida a 43 personas, para explicarles "lo que hicimos, las medida que adoptó el equipo de gobierno para estar a su lado, vamos a intentar darles cariño, aprecio y afecto", ha aseverado.
Generar empleo, "máxima prioridad"
En su opinión, generar puestos de trabajo y "aprovechar todo el potencial de nuestro capital humano y empresarial" debe ser la "máxima prioridad", y ha explicado que como el empleo lo crean las empresas, "especialmente, las pymes y los autónomos", las administraciones públicas deben "facilitarles un entorno más favorable a la actividad económica y al crecimiento".
Al respecto, ha apuntado que desde la Generalitat harán todo lo que puedan "resolviendo problemas, eliminando barreras y cumpliendo con todos nuestros compromisos". Además, ha indicado que trabajarán para que el Gobierno central "ponga en marcha las reformas que reclama nuestra economía para que la Nación vuelva a funcionar".
Sin embargo, ha destacado que si el Ejecutivo presidido por José Luis Rodríguez Zapatero se muestra "incapaz", trabajarán para que el próximo Gobierno de España "esté presidido por un presidente capaz de hacerlo, por un presidente del Partido Popular". "Lo hicimos en 1996 y lo volveremos a hacer ahora", ha subrayado.
El futuro presidente del Consell se ha comprometido a mejorar la calidad de la educación y de la formación orientándolas hacia el empleo, a apoyar la figura del emprendedor, a facilitar a las empresas el acceso a la financiación, a incentivar la cultura de la innovación en nuestra sociedad, a estimular la creación de empleos "estables y de calidad" y a no subir impuestos.
En materia de bienestar, ha indicado que su equipo de gobierno mantendrá "la importancia de las políticas sociales" en los presupuestos de la Generalitat, mejorará la calidad de los servicios públicos "sin incrementar sus costes", profundizará en "la igualdad de oportunidades", ampliará la "libertad de elección" de los ciudadanos y será "solidario con aquellas personas y familias que peor lo están pasando".
Legitimidad
Alberto Fabra, quien ha incidido en que servirá "por igual" a alicantinos, valencianos y castellonenses, ha destacado que se presenta con la "legitimidad" de "1.211.112 votos" que recibió el PP en las pasadas elecciones autonómicas, y con la de ser "el cabeza de lista de una de sus tres provincias, de formar parte del grupo parlamentario más grande de la historia de este parlamento y con la legitimidad que me da ser uno más del Partido Popular".
El candidato 'popular' a presidir la Generalitat ha subrayado que la "nueva etapa" exige "más responsabilidad y compromiso que nunca" y ha dicho confirmar en el "gran potencial" que tiene la Comunidad Valenciana "como sociedad y como economía". Fabra ha pedido la confianza de las Cortes para ser el próximo presidente de la Generalitat y ha recordado que será el primer jefe del Consell de Castellón. El final del discurso de Fabra ha sido recibido por los diputados 'populares' en pie, que han aplaudido durante unos dos minutos al próximo jefe del Ejecutivo valenciano.