Última hora

Pakistán advierte que responderá “en el momento y forma apropiados” tras los ataques de India contra civiles

Islamabad denuncia una “agresión cobarde e ilegal” de Nueva Delhi y advierte que responderá en el momento y forma que considere apropiados. El país reclama justicia internacional ante una nueva escalada bélica

El primre ministro de Pakistán Muhammad Shenhbaz Sharif
El primer ministro de Pakistán Muhammad Shenhbaz Sharif

La tensión entre India y Pakistán ha alcanzado niveles críticos tras una serie de bombardeos coordinados que, según Islamabad, violaron flagrantemente su soberanía y causaron la muerte de civiles inocentes. En respuesta, el Comité de Seguridad Nacional (NSC), encabezado por el primer ministro Muhammad Shehbaz Sharif, ha concedido plena autoridad a las Fuerzas Armadas para actuar conforme al derecho de legítima defensa.

Durante su sesión extraordinaria, el NSC expresó sus condolencias por las víctimas del ataque aéreo indio y reconoció el valor de las Fuerzas Armadas en la defensa del país. “Toda la nación aprecia y admira profundamente la valentía y el coraje de las Fuerzas Armadas y su oportuna actuación en defensa de su patria”, destacó el foro.

Ataques con misiles, drones y aviones contra civiles

En la noche del 6 al 7 de mayo, India ha llevado a cabo una ofensiva con misiles, aeronaves y drones sobre varias zonas de Pakistán, afectando gravemente a localidades como Sialkot, Shakargarh, Muridke y Bahawalpur (en la provincia de Punjab), así como a Kotli y Muzaffarabad en Azad Jammu y Cachemira.

Las autoridades paquistaníes denuncian que estos ataques, ejecutados sin provocación y con base en “falsas alegaciones sobre campamentos terroristas imaginarios”, impactaron directamente en zonas civiles, provocando la muerte de hombres, mujeres y niños, además de dañar infraestructuras sensibles como mezquitas y el Proyecto Hidroeléctrico Neelum-Jhelum.

También se ha alertado del peligro que supusieron los bombardeos para vuelos comerciales de países del Golfo, cuya seguridad se vio gravemente comprometida. Para Islamabad, este tipo de acciones no solo violan el derecho internacional, sino que “constituyen manifiestamente actos de guerra”.

Islamabad denuncia manipulación y defiende su derecho a la legítima defensa

El Consejo de Seguridad Nacional ha condenado enérgicamente la agresión india y ha calificado el ataque como “un crimen atroz y vergonzoso” contra civiles indefensos. Pakistán rechaza las acusaciones de Nueva Delhi sobre la existencia de bases terroristas en su territorio y recuerda que, tras el atentado del 22 de abril en Pahalgam (India), ofreció una investigación transparente y neutral, que fue desestimada por las autoridades indias.

El Gobierno paquistaní subraya que periodistas internacionales visitaron el 6 de mayo los lugares señalados por India como supuestos campamentos, y que estaban previstas nuevas inspecciones al día siguiente. Sin embargo, “temerosos de que se revelara su falsedad”, afirma Islamabad, los líderes indios optaron por lanzar un ataque sin fundamentos.

Fuerzas Armadas paquistaníes derriban cinco aviones indios

Como parte de su defensa, el Ejército de Pakistán respondió a la agresión en cumplimiento de su derecho legítimo a proteger la soberanía nacional. Según el comunicado oficial, las fuerzas paquistaníes lograron derribar cinco aeronaves y drones indios en el transcurso de los enfrentamientos.

El Gobierno, amparado en el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, ha afirmado su derecho a responder “en el momento, lugar y forma que considere apropiados” para vengar la pérdida de vidas inocentes. 

Llamamiento a la comunidad internacional: “La responsabilidad es de India”

El NSC ha pedido a la comunidad internacional que no permanezca indiferente ante estos hechos, instando a que India sea responsabilizada de violaciones graves de la legalidad internacional. “India, contra toda lógica y racionalidad, ha vuelto a provocar un infierno en la región”, afirma el comunicado, asegurando que las consecuencias de esta escalada recaerán únicamente sobre Nueva Delhi.

Pakistán, por su parte, reitera su compromiso con la paz, pero aclara que no tolerará más ataques contra su territorio ni agresiones a su pueblo. “Jamás permitiremos ninguna violación de nuestra soberanía e integridad territorial”, sentenció el Gobierno.