Thuram rechaza ser ministro de Sarkozy
Tras largas conversaciones con Sarkozy y con el secretario general del Elíseo, Claude Guéant, el deportista alegó que había "razones evidentes" por las que sólo podía declinar el ofrecimiento y añadió que la política es "algo muy noble" para lo que es preciso "aprender", tal y como está haciendo en este momento.
Así, el ex futbolista de 37 años, retirado hace seis meses tras detectarle problemas cardíacos, dejó la puerta abierta a un futuro en la política. Thuram señaló que desde que hace 30 años llegó a Europa desde su Guadalupe natal ha observado una disminución del racismo, pero apuntó que "todavía quedan cosas por hacer", lo que pasa por enseñar a las generaciones futuras que "no hay una sola raza".
Asimismo, valoró la elección de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos y consideró que los estadounidenses "han sabido enfrentarse a su historia" y a "convivir blancos y negros", mientras que el problema de Francia es que no vivieron nunca juntos geográficamente.
En relación a la huelga general que paraliza desde el pasado 20 de enero la isla de Guadalupe, Thuram se lamentó por la poca repercusión mediática de las movilizaciones e imaginó el impacto que hubieran tenido los mismos hecho en la Francia metropolitana.