Interior habla de "malentendidos" y da instrucciones para "clarificar" la aplicación de la Ley de Extranjería
La nueva instrucción dictada por el director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, establece que en lo referente a la inmigración ilegal se establezcan únicamente objetivos "cualitativos" atendiendo prioritariamente a los problemas delictivos que se produzcan en determinadas zonas y periodos de tiempo.
En todo caso, la orden advierte además que los procedimientos de identificación y detención se llevarán a cabo garantizando en todo momento los derechos de las personas detenidas o bajo custodia policial.
No obstante, la orden emitida por el Ministerio del Interior insiste en la plena validez de los objetivos numéricos para mejorar la eficacia de la actuación policial y elevar los niveles de seguridad ciudadana.
"Los objetivos numéricos se establecerán, como se viene haciendo hasta ahora, con el fin de llevar a cabo los objetivos estratégicos fijados en los distintos Planes Operativos y siempre en función de criterios delincuenciales y poblacionales; y se aplicarán específicamente en el ámbito de las infracciones penales", añade la instrucción.
La Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil ha trasladado esta instrucción a los diferentes órganos directivos de la Policía Nacional para que se aplique de inmediato.
El PP pide explicaciones a Rubalcaba
Por su parte, el PP pedirá la comparecencia en el Senado del ministro del Interior para que aclare si es están produciendo o no redadas masivas de inmigrantes sin papeles, después de que éste lo negara "rotundamente" el pasado martes en la Cámara Alta.
En un comunicado, el senador del PP Luis Peral recuerda que en el pleno del pasado martes interrogó al ministro por este asunto y que la respuesta de Rubalcaba fue la siguiente: "Niego rotundamente que la Policía haga redadas indiscriminadas en nuestro país, por una razón bien sencilla que usted va a entender: esas redadas indiscriminadas están sencillamente prohibidas, son ilegales".
Según Peral, las manifestaciones del ministro se contradicen con la nota oficial difundida el domingo por la Dirección General de la Policía, en la que se señalaba que "a cada distrito policial se le marcan unos objetivos mensuales en todas las áreas de actuación policial y que comprenden todas las infracciones recogidas en la legislación (...), incluidas las referidas a la Ley de Extranjería".
El senador del PP planteó la cuestión al ministro a raíz de las denuncias que desde hace meses vienen haciendo sobre este asunto los sindicatos policiales y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).