Netanyahu propone congelar durante diez meses el crecimiento en las colonias
Según medios locales, Netanyahu podría anunciar en una comparecencia ante los medios de prensa la adopción de la moratoria, extremo que no ha sido confirmado de manera oficial. El jefe del Gobierno israelí había anunciado hace varios días sus intenciones de declarar la paralización temporal de la construcción en las colonias judías en el territorio cisjordano.
Israel comenzó a construir asentamientos judíos en Cisjordania tras ocupar ese territorio en la Guerra de los Seis Días (1967). Hoy residen allí más de un cuarto de millón de israelíes. Los palestinos exigen a Israel que suspenda completamente la edificación en las colonias de Cisjordania y Jerusalén Este para retomar el proceso de diálogo, paralizado desde principios de año.
La moratoria propuesta por Netanyahu no incluye Jerusalén Oriental, donde los palestinos aspiran a establecer la capital de su futuro estado, que es considerada por Israel un asunto diferenciado y fundamental del conflicto, a tratar en las conversaciones para el estatuto definitivo de paz. El primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Salam Fayad, dijo hoy en declaraciones a la prensa que la paralización en las colonias propuesta por su homólogo israelí era inaceptable en tanto no incluyera la ciudad santa. "¿Qué es lo que ha cambiado para que algo que no era aceptable hace una semana o diez días lo sea ahora? (...) la exclusión de Jerusalén supone un serio problema para nosotros", explicó Fayad.