Al menos 32 muertos en un atentado suicida en Iraq contra peregrinos chiíes
En esa peregrinación a Kerbala participan cada año miles de seguidores chiíes para honrar la memoria del nieto de Mahoma, uno de los imanes chiíes más reverenciados, que murió a manos del califa suní Yazi en la batalla de Karbala.
Este hecho supuso el cisma entre el chiísmo, partidario de que el califato permaneciera dentro de la estirpe de Mahoma, y los suníes, que optaron por un califa elegido por la comunidad.
El atentado de este viernes es el más grave que se registra en Iraq desde las elecciones provinciales del pasado 31 de enero, que, según resultados provisionales, fueron ganadas por la coalición encabezada por el primer ministro, Nuri al Maliki.
Este jueves otro artefacto explosivo dirigido contra los peregrinos chiíes que se aproximaban a Kerbala causó al menos doce muertos y unos 30 heridos.
Los atentados de las últimas jornadas se producen a pesar del amplio despliegue policial en Kerbala con ocasión de la festividad del "Arbain" (cuarenta), una de las más importantes del calendario chií, que reúne miles de personas en esa ciudad.