Última hora

El presidente griego disuelve el Parlamento y comienza la campaña electoral

A partir de ahora se inicia la campaña electoral, en la que las principales formaciones, la gobernante Nueva Democracia y el Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK), intentarán atraer a la mayoría de los nueve millones de votantes que les proporcionen el mínimo de 151 escaños necesarios para gobernar en solitario. Giorgos Papandreu, líder del PASOK, intentará por tercera vez desde 2004 llegar al poder, apoyado esta vez por los sondeos, que le dan una victoria de seis puntos sobre los conservadores, aunque no le garantizan una mayoría suficiente de gobierno.

Caramanlis declaró en rueda de prensa en Salónica que, en caso de derrota, no se retirará del liderazgo del partido conservador. El primer ministro saliente descartó colaborar con otros partidos, en referencia a la formación de extrema derecha LAOS, al asegurar que no trabajará con quienes tienen "posturas extremistas e irresponsables".

Por su parte, Papandreu afirmó durante el fin de semana que, incluso con un Gobierno en solitario, su partido buscará la colaboración de "fuerzas progresistas, debido a que los problemas son muy grandes". Los analistas esperan que, en caso de que le falten apoyos, Papandreu pedirá el respaldo de la Coalición de Izquierda (alianza parlamentaria formada por cuatro partidos que se encuentra en proceso de desintegración) o el espaldarazo a un Gobierno de minoría hasta marzo, cuando se debe designar nuevo presidente.

Votos mínimos

Si el jefe del Estado no fuera elegido con un mínimo de 180 votos en el Parlamento, se convocarían nuevos comicios generales. Caramanlis se comprometió a apoyar la reelección del actual presidente Papoulias, pero en el caso de otro candidato dijo que no podía ofrecer "carta blanca".

Comentarios