El Consejo de Caja Madrid aprueba el borrador de los estatutos con un voto en contra
En la reunión celebrada este lunes, el máximo órgano de administración de Caja Madrid no votó el incremento de los miembros de la Comisión Ejecutiva y de las vicesecretarías, como contemplaba el acuerdo al que llegaron PP, Izquierda Unida, COMFIA y los impositores independientes.
El borrador de estatutos será remitido a la Asamblea Extraordinaria de Caja Madrid, que tendrá que votarlo el próximo 20 de julio.
El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, también aseguró haber trasladado esa petición a Miguel Blesa, sin que hubiera sido atendida.
No obstante, Beteta no mostró urgencia en que se incluyeran esas modificaciones al señalar que "se podrán implementar a lo largo del año a través de una reunión del nuevo Consejo de Administración".
El borrador de estatutos, elaborado por los servicios jurídicos de Caja Madrid, sólo fue cuestionado en ciertos aspectos técnicos por el vicepresidente y consejero del PP, Estanislao Rodríguez-Ponga.
Con el visto bueno del resto de los miembros, el secretario del consejo acordó que las apreciaciones de Rodríguez-Ponga fueran trasladadas a los servicios jurídicos de la entidad, por si pudieran ser incorporadas al texto que deberá aprobar la Asamblea Extraordinaria de Caja Madrid el próximo 20 de julio.
Por su parte, fuentes de CCOO criticaron que el acuerdo firmado con PP, IU y los impositores no se haya implementado en su totalidad, lo que a su juicio demuestra la necesidad de alcanzar un pacto global en el seno de la caja, que englobe al PSOE.