Última hora

La crisis de ideas de Europa (por Bret Stephens)

"Tal vez los paladines de la política española y griega seriamente imaginaron que los gestores de hegde funds se sentaron en la penumbra de una sala de reuniones, como tantos personajes ficticios -en siniestras charlas- para decidir a su antojo hundir una economía u otra. O tal vez piensan que existen dividendos políticos que obtener de aquellos ya inclinados hacia este tipo de fantasías. Sea como fuere, el recrudecimiento de la política de la teoría de la conspiración, entre los gobiernos que supuestamente pertenecen al primer mundo, es sólo un síntoma de la enfermedad intelectual de Europa. En el otro extremo del espectro circula la opinión de que la crisis griega es la oportunidad perfecta para ampliar el alcance de la regulación y autoridad fiscal de Bruselas ¿Por qué los europeos a menudo se encuentran atrapados en esta dialéctica estéril de oscurantismo populista e irrelevancia tecnocrática? En gran parte porque esas son las opciones que quedan cuando los demás modelos de análisis y recetas se han excluido".

Comentarios