Última hora

Un "perturbado" con mecheros en los bolsillos incendia la Sagrada Familia

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, ha asegurado que la estructura de la cripta de la Sagrada Familia no ha sido dañada por el incendio supuestamente provocado hoy por una persona, que ha sido detenida.

Hereu ha añadido que los bomberos están realizando tareas de ventilación de la cripta y que el fuego fue sofocado en unos 45 minutos.

Los bomberos están evaluando los daños del incendio, pero Jordi Hereu ha explicado que "la estructura no ha resultado dañada".

Las visitas a la basílica, que han sido anuladas esta mañana a causa del fuego, se reanudarán esta tarde, aunque obviamente no se permitirá el acceso a la cripta.

El tráfico en la zona que rodea a la Sagrada Familia ha sido restablecido sobre las 14:00 horas, después de que fuera cortado sobre las 10:45 al iniciarse el fuego.

Un incendio provocado

Un hombre de 55 años, han indicado fuentes del patronato, según las cuales el fuego no ha afectado a los vitrales de Gaudí.

El incendio ha calcinado totalmente la sacristía del templo y la gran cantidad de humo generada ha ennegrecido la cripta, ha relatado a su vez el jefe de guardia de los Bomberos de Barcelona, Miguel Ángel Fuente.

El responsable de los bomberos ha indicado que la sacristía, de unos cuarenta metros cuadrados, ha quedado calcinada, así como el mobiliario y la indumentaria de los sacerdotes que se guarda en ella.

La cripta, recientemente reformada, ha resultado ennegrecida debido al humo, que también ha entrado, aunque en poca cantidad, en la nave central del templo, ha explicado el responsable de los bomberos de Barcelona, que trabajan en estos momentos en el lugar, donde han instalado unos ventiladores para sacar el humo por una vidriera rota.

El presidente del Patronato, Joan Rigol, ha informado de que el incendio se ha producido sobre las 10.45 horas en el interior de la cripta, en concreto en la sacristía.

En ese lugar, había unos siete u ocho turistas que presenciaron cómo un hombre que, según las primeras investigaciones, podría ser un indigente con problemas mentales, quemaba las vestimentas de sacerdotes que se guardan allí, y lo retuvieron para evitar que huyera, ha dicho.

Rigol ha añadido que el fuego causó mucho humo. Cuatro trabajadores han resultado levemente intoxicados y han sido trasladados a un centro hospitalario, aunque, aparentemente, su estado de salud no reviste gravedad.

Un "perturbado" con mecheros en los bolsillos

Al supuesto autor del incendio, que Rigol ha calificado de "perturbado" porque tras su detención ha hecho algunas "reflexiones inconexas", se le han encontrado varios mecheros en los bolsillos, que, según se cree, ha podido utilizar para prender el fuego con algún líquido inflamable.

El presidente del patronato ha remarcado que, a pesar del incendio, se mantendrán en el templo los actos previstos para el sábado con motivo de la festividad de Sant Jordi, y los programados para el domingo en apoyo a las víctimas del terremoto de Japón.

En sus declaraciones a la prensa, Rigol ha indicado que cuando se ha enterado del incendio se encontraba en las dependencias del patronato, en la vecina calle Sardenya, y que su primera preocupación ha sido que no se hubieran producido daños personales.

Luego también temió por el templo, especialmente la zona original obra de Antoni Gaudí. Tras el suceso, el presidente del patronato ha adelantado que será necesario hacer un replanteamiento de las medidas de seguridad en el templo, Patrimonio de la Humanidad.
Una vez que los bomberos finalicen su labor, la policía científica de los Mossos realizarán la investigación sobre cómo se han producido los hechos, e intentarán reabrir cuanto antes la Sagrada Familia.

Cuando se declaró el incendio, unas 1.500 personas se encontraban en su interior y fueron desalojadas de forma ordenada.
Durante la Semana Santa, la Sagrada Familia recibe cerca de 12.000 visitantes al día, siendo el monumento más visitado de la ciudad.


Redacción

Comentarios