Última hora

Corbacho vaticina que el paro seguirá aumentando en octubre pero no da cifras

Así, el titular de Trabajo aseguró que entre el 2001 y el 2007, periodo de crecimiento económico, el paro aumentó en octubre en una media de 41.000 personas, por lo que este año "no va a ser diferente".

Sin embargo, mostró su confianza en que las cifras de paro de este octubre sean inferiores a las registradas un año antes, cuando subió en 192.658 personas.

Según el ministro, la economía española ha soportado ajustes "fuertes" sobre las plantillas y no sobre los horarios como ha ocurrido en Alemania.

Además, Corbacho dijo que no descarta "adaptar y reformar" el mercado laboral en España en un futuro si bien matizó que se necesitan otras reformas para obtener resultados.

Abogó por abordar los problemas de liquidez de las empresas y de competitividad en los mercados internacionales, así como el nuevo modelo productivo y los temas financieros en conjunto.

El titular de Trabajo señaló que la necesidad de llevar a cabo reformas debe entenderse "en un sentido amplio", "sin simplificar" ni pensar que la crisis económica se resuelve con la aprobación de un contrato.

Asimismo, declaró que espera volver a reunirse con empresarios y sindicatos en el ámbito del diálogo social antes de finales de año, después de que los agentes sociales solucionen los problemas de negociación colectiva que están debatiendo.

"Creo que las cosas han cambiado suficientemente", expresó el Ministro, quien negó que el Gobierno haya criticado al presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán.

En este sentido, explicó que todas las organizaciones reciben "muchas presiones" al igual que el Ejecutivo, que se enfrenta a una situación "tan compleja" como la actual.

Ante las dificultades de liquidez que atraviesa la compañía aérea Air Comet, presidida por Díaz Ferrán, el ministro de Trabajo afirmó que "evidentemente" no conoce cómo funcionan las empresas privadas en España pero deseó al representante de la patronal que resuelva "rápido" los posibles problemas.

Comentarios