Comienza el juicio de la española encarcelada en EEUU por llevarse a su hija a España
El juez que lleva el caso, Donald Venezia, determinó entonces que el proceso debía comenzar el pasado 10 de marzo, pero a última hora se estableció un nuevo aplazamiento hasta hoy. Su abogado español, Marcos García Montes, indicó la pasada semana en Nueva York que esperaba que este martes, en la primera vista, "se reconduzca el juicio y se reubiquen los delitos" contra la acusada, pues en la actualidad son ocho por acusaciones relacionadas con la custodia de la hija y uno por desacato.
En España, García Montes señaló el pasado 11 de marzo que su defendida podría ser puesta en libertad provisional pendiente de juicio este mismo martes, en el inicio de la vista, hipótesis que ha justificado apelando al "sentido común". García Montes explicó que el Ministerio de Justicia español propuso un acuerdo extrajudicial según el cual, María José Carrascosa tendría la guardia y custodia de su hija, con un régimen de visitas para el ex marido, Peter Innes, sin ningún tipo de trabas.
Explicó que él dio "el visto bueno" al acuerdo, pero que está supeditado a lo que decida la familia después de la reunión que tendrán con el Ministerio de Justicia "a finales de este mes".
Encarcelada desde 2006
Carrascosa fue encarcelada el 21 de noviembre de 2006 en la prisión de Bergen County de Nueva Jersey por trasladarse a España con su hija sin el consentimiento de su ex-marido y padre de la niña en enero de 2005. Innes lucha también por mantener la tutela de la hija que ambos tuvieron en 2000, unos meses después de casarse.
Carrascosa sostiene que, incluso durante el embarazo, Innes empezó a maltratarla y amenazarla, y que continuó así hasta que se separaron en 2004. El acuerdo de separación establecía condiciones relativas a la custodia y derechos y obligaciones de los progenitores, entre ellos que ninguno debía salir de EEUU con la niña sin el consentimiento del otro. Sin embargo, María José se llevó a la niña a España sin el consentimiento de su ex marido alegando que él previamente había roto las condiciones del acuerdo. En España, en julio de 2005, un tribunal de Valencia concedió la tutela a la madre.
Más tarde, Innes denunció a su ex mujer por secuestrar a la niña y un juez estadounidense contradijo la sentencia española para concederle a éste la custodia de la menor, al tiempo que ordenó a Carrascosa que la devolviera pese a que el pasaporte de la hija estará en manos de las autoridades españolas hasta que cumpla 18 años.