Última hora

El paro y la economía encabezan la lista de preocupaciones de los españoles

En concreto, en febrero el desempleo repitió, con un 75,2% de respuestas, como principal preocupación de los españoles, seguido de las dificultades económicas, a las que se cita en un 54,4% de las contestaciones. Este binomio se mantiene a la cabeza de la relación de problemas desde enero de 2008 y la inquietud por ambos no ha dejado de crecer desde entonces.

Así, la preocupación por el paro se ha duplicado desde diciembre de 2007, cuando se anotó un 38,6 % de menciones, mientras que la percepción de los problemas económicos como uno de los principales del país ha pasado del 39,2 % de contestaciones que cosechó en enero de 2008 al 54,4 % actual.

El terrorismo en tercer puesto

Como tercera inquietud de los españoles continúa el terrorismo (20,6 % de menciones), que no figura en cabeza desde hace 14 meses, mientras que en el cuarto puesto se mantiene la inmigración (16,6 %), el quinto es para la vivienda (11,6 %) y el sexto para la inseguridad ciudadana (11 %).

Tampoco se registran variaciones en la relación de problemas que más afectan personalmente a los entrevistados, que sigue liderada por las dificultades económicas (45,7 %) y el paro (37,3%). Con porcentajes sensiblemente menores aparecen, por este orden, la vivienda (11 %), la inseguridad ciudadana (8,6%) y las pensiones (5,6 %).

Un 40% cree que la crisis será peor en el 2010

La opinión de los españoles sobre la situación económica no se ha modificado en el último mes, ya que el 74,6 % la califica como 'mala' o 'muy mala', tan sólo tres puntos menos que en el barómetro anterior, y únicamente el 3 % la considera 'buena o muy buena'.

Además, los malos augurios económicos se mantienen intactos para cerca del 40% de los encuestados que pronostican que la crisis irá a peor dentro de un año. Sólo se apuntan al optimismo el 17,3 % que confía en que las cosas estén mejor en febrero de 2010.

Comentarios