Última hora

Un dispositivo militar trata de impedir que los secuestradores escapen por el desierto

El gobierno catalán también ha intensificado las gestiones al más alto nivel para tratar de conseguir una "resolución positiva" del secuestro y ha puesto en marcha "un dispositivo de emergencia" para coordinar sus esfuerzos, ha informado la Generalitat.

Los tres cooperantes secuestrados son el director de las empresas Tabasa y Túneles del Cadí, Albert Vilalta, el empresario del sector de la construcción Roque Pascual y la funcionaria judicial Alicia Gámez, según informaron fuentes de su entorno profesional.

El secuestro de los tres cooperantes se produjo cuando transportaban material de ayuda en un convoy formado por trece vehículos que se dirigía a Dakar, la capital de Senegal.

Era una zona "muy segura"

El director de la ONG Barcelona-Acció Solidària, Francesc Osan, ha explicado en Barcelona que la zona de Mauritania donde se ha producido el secuestro es "una carretera muy transitada" y "teóricamente muy segura".

"No era esperable en esa zona, es como si en la AP-7 pasara algo. Es algo insólito", afirma Osan.

Según el relato que han hecho el resto de cooperantes de la expedición, la caravana avanzaba este domingo en la formación habitual, con los camiones que transportaban el material en medio de la fila y los dos vehículos ligeros en los extremos, cuando el último vehículo fue asaltado.

"A unos 150 kilómetros de Nuakchot reciben señales por la emisora diciendo que paren, que les están disparando", asegura Osan.

Cuando el vehículo de delante, situado a unos 300 metros, dio la vuelta para ver qué ocurría, se encontró el coche asaltado con las puertas abiertas, en medio de la carretera, aunque con todo el material que transportaban sin tocar.

El Ministerio de Exteriores advierte, en sus recomendaciones para viajar a Mauritania, de la "situación de amenaza terrorista con alto riesgo de eventuales atentados y secuestros" en este país africano, pero no sitúa como zona especialmente peligrosa la carretera donde han sido secuestrados los tres cooperantes españoles.

Los tres secuestrados: ¿Quienes son?

Entre los cooperantes secuestrados figura el ingeniero de caminos Albert Vilalta, director general de las empresas Túneles y Accesos de Barcelona (Tabasa) y Túneles del Cadí, empresas participadas por la Generalitat de Cataluña.

Por su parte, Roque Pascual es consejero delegado de la empresa Gecoinsa, dedicada al sector de la construcción, y que desde hace años participa en la caravana solidaria de Barcelona Acció Solidària (BAS), además de ser "patrono" de la Fundació Tallers de Catalunya, que ayuda a personas con discapacidades psíquicas.

La cooperante Alicia Gámez es funcionaria de la administración de Justicia y trabaja en los juzgados de primera instancia ubicados en la Ciudad de la Justicia de Barcelona.

La ONG que organizaba el viaje truncado por el secuestro es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 2000 y que tiene como objetivos la cooperación internacional al desarrollo, la ayuda humanitaria y la solidaridad con los países menos desarrollados.

En concreto, la caravana solidaria al África Occidental busca apoyar a las ONG que trabajan en Marruecos, Mauritania, Senegal y Gambia mediante el transporte a coste cero, en quince días y en las mejores condiciones posibles, del material que estas asociaciones necesitan para el desarrollo de sus proyectos.