Vegara es optimista para finales de año, aunque los primeros trimestres serán difíciles
Según el secretario de Estado, a esa incertidumbre se refería ayer el vicepresidente económico, Pedro Solbes, cuando reconoció que ve más problemas para el 2010 de los que veía antes.
En opinión del secretario de Estado, los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, confirman las previsiones del Ejecutivo. En este sentido, Vegara dio por válida la previsión que el Ejecutivo tiene para el conjunto de este año, de una caída de la economía del 1,6%.
En la rueda de prensa, el secretario de Estado reconoció que los datos conocidos hoy no son positivos, si bien subrayó el hecho de que en el conjunto del año España creció por encima de la media de la zona euro, el 1,2% frente al 0,7%, y su caída en el cuarto trimestre, del 0,7% interanual, fue menor que la del área de la moneda única, del 1,1%.
En este sentido insistió en destacar que, en un contexto internacional "extremadamente difícil" como el actual, España "no se ha comportado peor" que las economías de su entorno.
Para Vegara, la Contabilidad Nacional publicada hoy revela un escenario caracterizado por la debilidad de la actividad, el empleo y la demanda interna, reconoció Vegara, quien no obstante quiso destacar otro registro positivo, el del sector exterior, que en el cuarto trimestre tuvo una aportación positiva de 2,3 puntos.
Aunque este dato tiene "un coste", el de la caída de las importaciones ante la debilidad de la demanda interna, Vegara subrayó su consecuencia positiva: la reducción de la necesidad de financiación de la economía española, en un momento en el que es "relevante" la captación de recursos del exterior.
También admitió que ha habido una fuerte caída de las exportaciones por la menor demanda externa, a pesar de lo cual, aseguró, la aportación del sector exterior al crecimiento español seguirá siendo positiva.
Al analizar la inversión, cuya caída se ha precipitado en el último trimestre del año hasta el 9,3%, señaló que es difícil saber hasta qué punto tienen la culpa las dificultades de las empresas de acceder al crédito, y añadió que influyen otros factores como el empeoramiento de las expectativas.
Sin embargo, Vegara espera que la caída de los tipos de interés en el último trimestre haga mejorar la inversión en los próximos meses.