¿Sabía que el 64,7% de los pasos de peatones no están acondicionados para discapacitados?

¿Sabía que el 64,7% de los pasos de peatones no están acondicionados para discapacitados y no tienen semáforos con silbato avisador? ¿O que casi el 70% de los árboles en las ciudades suponen un peligro para los invidentes? ¿Y que más del 42% de edificios públicos no tienen rampas de acceso?
Para conciencias de estas dificultades, este sábado día 3 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de las Personas con Discapacidad, un día que permitirá hacer balance de la situación de este colectivo. La ONCE y su Fundación quieren concienciar a los futuros ciudadanos ya desde el colegio acerca del respeto hacia las personas discapacitadas, por lo que ya han puesto en marcha su 28 Concurso Escolar bajo el lema “Haz tu barrio accesible”. Con él retan a miles de estudiantes de Primaria, ESO y Educación Especial a analizar desde su especial mirada su entorno más cercano y detectar aquellas barreras que impiden a las personas con algún tipo de discapacidad poder desenvolverse de forma independiente y satisfactoria.
Éste es el objetivo del nuevo Concurso Escolar –que tradicionalmente es el que más escolares moviliza en España–, de manera que los jóvenes se pongan en la piel de las personas con discapacidad, entendiendo sus problemas diarios de movilidad, descubriendo los problemas con los que se encuentran y, a partir de ahí, proponiendo soluciones para superarlos.
Con ello, la ONCE y su Fundación quieren sensibilizar a la sociedad hacia la consecución de una ciudad sin barreras, impulsando la participación activa de los escolares. Con todas las actuaciones de los niños, tanto con el hecho de detectar los puntos más problemáticos como las soluciones para ellos, se realizará un gran mapa de la accesibilidad en España.
Estrella Digital