Última hora

El PSC condiciona su apoyo a Zapatero a un acuerdo sobre la financiación

El viceprimer secretario y portavoz del PSOE catalán, Miquel Iceta, consideró ayer que no habrán avances en las negociaciones de la nueva financiación por el encuentro entre Chaves y Montilla. "No es tanto una reunión de la que tengan que salir acuerdos concretos, aunque servirá para perfilar el "camino" que se va a recorrer en autogobierno, Estatut e infraestructuras, dijo Iceta, en la rueda de prensa posterior a la ejecutiva del partido.

Iceta fue especialmente duro al advertir de que el tripartito no aceptará cualquier oferta y aseguró además a Zapatero de que una ruptura en este terreno llevaría una gran inestabilidad tanto al Gobierno como a la Generalitat.

El portavoz socialista fue más allá recordando a Zapatero su debilidad en el Congreso, ahora falto de apoyos parlamentarios, que puede repercutir en la negociación de los presupuestos y, lo más importante, la presidencia española de la Unión Europea que Zapatero asumirá en 2010.

El presidente de la Generalitat, sin embargo, fue menos duro que Iceta en unas declaraciones de CNN+. Ayer insistió en exigir un modelo de financiación que asuma lo estipulado por el Estatuto catalán: "Confío en que por parte del Gobierno de Zapatero haya el suficiente sentido común para ver que es necesario un acuerdo, si no se estaría haciendo un acto de injusticia y no veo al Gobierno persistiendo en este tema".

Montilla dijo además que había que "pasar de las palabras a los hechos si se quiere tener credibilidad ante la ciudadanía, refiriéndose así a los plazos incumplidos por el Gobierno.

Chaves quiere tantear la posición catalana financiación

Respecto al encuentro con Chaves dijo que no esperaba cerrar ningún acuerdo, pero sí acelerar suntos vinculados a la agenda catalana como la financiación, el traspaso del servicios de Cercanías de Renfe, de los aeropuertos catalanes secundarios y la participación determinante de la Generalitat en El Prat.

Fuentes del Ministerio que dirige Chaves consultadas destacaron el hecho de que la catalana sea la CCAA elegida como la primera de la ronda de visitas que va a realizar el vicepresidente tercero, para destacar la importancia de los asuntos pendientes.

A este primer encuentro tras la toma de posesión de Manuel Chaves, agregaron las mismas fuentes, vendrán otras reuniones en las que el Gobierno entrará ya en materia y contenido. Por el momento, el responsable de Política Territorial quiere tomar nota de la posición catalana para avanzar en la negociación.

El vicepresidente territorial anunció tras asumir su nueva tarea que quería reunirse con todos los presidentes autonómicos y esta misma semana inicia los viajes, ya que será él quien visite a los dirigentes territoriales. Al encuentro de hoy en Barcelona con la Generalitat, le seguirá otro el miércoles con la Comunidad Valenciana, el jueves con el Ejecutivo murciano y el viernes, con el de las Islas Baleares.

Comentarios