Muni Camón & Remate presentan Somersaults (No Land Estate, 2009)
El porqué de mi barba (Acerca de 'Somersaults' –'Vueltas de Campana'–, de Muni Camón & Remate)
Por NACHO VEGAS
En una ocasión Paco Loco me dijo esto acerca de Muni Camón: "Es la persona con más talento para la música que conozco, y la menos interesada en hacer música". Y sé que Paco conoce a mucha gente con talento para la música, y a muchísima más con interés en hacer música. Yo puedo dar fe de la reticencia de Muni a meterse en la pecera del estudio que tiene a diez metros de su casa en el Puerto de Santa María aunque fuera para cantar un coro casual, y también de cómo poco a poco se fue animando, dejando una huella indeleble en algunos de los discos que se han grabado en el estudio de Paco en los últimos años, retazos de magia hechos voz..
Pero ha tenido que llegar Remate para conseguir que Muni cante un álbum íntegro, algo que no hacía desde los tiempos de Maddening Flames, un álbum escrito por el barbudo de oro especialmente para que ella lo (re)interpretara y que ha dado lugar a una combinación rara y preciosa, sobre todo lo último. Bueno, lo otro también. Lo que Somersaults no es, sin duda, es una colaboración del tipo 'aprovechando-que-el-Pisuerga-pasa-por-Valladolid-yo-voy-y-me-canto-algunas-de-tus-canciones'. Remate escribe canciones tristes en primera persona; Muni las interpreta en tercera persona y consigue que suenen aún más tristes. Como Gillian Welsch cantando un disco de Smog.
Remate escribe una historia de sueños frustrados que se niegan a ser sueños frustrados, y la articula en diez canciones, diez relatos de alguna manera conectados entre sí, por las que desfilan personajes dignos de una novela de Barry Gifford tras los que se encuentra un hombre que se dejó barba a ver si colaba que ya no era ese adolescente que no anhela más que dar vueltas de campana en buena compañía, como si fuera poco pedirle a la vida. Un hombre que mete las narices donde nadie le llama (Bill Glood) y que posee el valor de reconocer en 'Spicy & Miss The Sore' —los mejores y muy envidiados por un servidor primeros versos de una canción que yo recuerde— que "no era yo el de los coches de choque / estaba en el tiovivo". Un hombre, a lo mejor otro distinto, pero el mismo, que proclama algo como "nadie quiere por amor al arte menos yo". Tócate los cojones, le apetece decir a uno. Para soltar algo así tiene que haberlo escrito Remate y cantado Muni; no se me ocurre otra manera de que una frase tan insolente resulte tan hermosa y verdadera en una canción.
Ocurre en, valga la redundancia, 'Nobody loves out of the goodness of his heart but me'. Aunque también puede ser que uno venga tocado del tema anterior, 'Shirley Maclaine' (*), el único que parece haber sido escrito desde la perspectiva del personaje femenino, que asegura sentirse igual que la rubicunda actriz. Oséase, "como un juguete / de una telenovela interminable / en la que él hace de novio / y yo no hago de novia". Creo que no se puede decir mejor ni cantar más bonito.
Somersaults es un disco que debe escucharse de principio a fin si uno no quiere perderse algo.
La historia merece ser oída al completo para entender qué es lo que hace que la caravana del amor de ese estupendo y desbaratado jit llamado 'Chalky Blue & Lucy Harpy' se convierta en la carraca de coche sin calefacción por el que la caprichosa de ella se larga con viento fresco en 'Air Conditioning', una pequeña dosis de cinismo que pone el broche de oro a un gran álbum. Paco Loco produce a base de pianos, guitarras acústicas y riffs eléctricos de esos de él que no suenan bien pero que suenan mejor que ninguno, y de paso hace de este afortunado dúo un trío genial e inusitado: Muni, Remate y Paco. Vueltas de campana que da la vida, y nosotros que las sigamos viendo.
Fechas
-Miércoles 19 de agosto, Sevilla (Nocturama)
-Viernes 18 de septiembre, Barcelona (La 2)
-Sábado 19 de septiembre, Madrid (El Sol)
-Miércoles 30 de septiembre, Puerto de Santa María (Teatro Pedro Muñoz Seca)
-Jueves 1 de octubre, Valencia (Wah Wah)
-Lunes 12 de octubre, Puerto de Santa María (Monkey Week), trío acústico
-Viernes 23 de octubre, Zamora (Sala Berlín), trio acústico
-Sábado 24 de octubre, Valladolid (Sala Borja) + Alondra Bentley, trio acústico