Última hora

Mas advierte de que la consulta tiene adversarios "poderosos" y sin "escrúpulos"

El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, y el líder de ERC, Oriol Junqueras, han rubricado este miércoles el pacto de gobernabilidad por el cual Cataluña celebrará una consulta de autodeterminación en 2014, que sólo podría ser prorrogable si lo deciden ambas partes. En la sala del Parlament, con una bandera catalana y una europea, Mas y Junqueras han firmado las páginas del acuerdo sobre las 13.15 horas horas y se han felicitado estrechándose las manos, con el aplauso unánime de los presentes. Al acto han acudido los diputados y los principales dirigentes de la federación y de los republicanos, que han secundado así el acuerdo alcanzado entre ambas partes.

El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, ha advertido que la consulta de autodeterminación que ha pactado con ERC tiene adversarios "poderosos" y sin "escrúpulos". Mas ha hecho un llamamiento a los partidos catalanes a sumarse a la consulta. Desde el auditorio del Parlamento catalán -el lugar elegido para escenificar el pacto-, Mas ha avisado de que el camino que se abre en Cataluña ilusiona pero será difícil, puesto que habrá adversarios "poderosos, y actúan sin muchos escrúpulos". A quienes se oponen a la consulta, les ha dicho que no pueden negar los derechos de Cataluña aunque deben asumir que sus planteamientos no son los mayoritarios entre la sociedad catalana, y ha añadido: "Forma parte de la democracia el respeto a las minorías, y lo vamos a tener".

El líder de ERC, por su parte, ha sentenciado que Cataluña se encuentra ante "una oportunidad extraordinaria" por la posibilidad de celebrar una consulta de autodeterminación en 2104, aspecto que ha quedado reflejado en el acuerdo de gobernabilidad con CiU. En su discurso tras firmar el acuerdo con Mas en el Parlamento catalán, ha defendido la consulta argumentando que las mejores herramientas a las que puede aspirar Cataluña para afrontar la crisis con más garantías son "las herramientas propias de un Estado". Junqueras ha invitado al resto de partidos catalanes partidarias del derecho a decidir y a las asociaciones en representación de la sociedad civil a sumarse al proceso por el que Cataluña debe organizar la consulta en dos años y enfrentarse a la crisis.

El programa de Junqueras (ERC), la antítesis de CiU:

  • "No aplicaremos el euro por receta porque significa un doble pago para Cataluña".
  • "Aumentaremos los presupuestos de Salud para que lleguen, en cuatro años, a la media del porcentaje del PIB de los países de la UE 15".
  • "Avanzaremos hacia una universidad pública equitativa en la que el coste de las matrículas se adecue al poder adquisitivo de los estudiantes".
  • "Revisaremos y limitaremos las retribuciones de determinados cargos de la administración pública o de empresas privadas que reciben fondos públicos que cobran sueldos excesivos".
  • "Tenemos la pretensión de reformar la ley de financiación de los partidos políticos".
  • "Defendemos un modelo de financiación para los partidos políticos mucho más responsable, transparente y equilibrado".
Estrella Digital/EP