El Gobierno vasco recuerda que fue un juez quien puso en libertad a la etarra fugada
En relación a si se deberían unificar criterios en la Audiencia Nacional para que no se repitan estas situaciones, el titular de Interior aseguró que hay que "tomar nota" y "sacar conclusiones" de lo que ha ocurrido con Aranalde para "modificar o corregir aquellas decisiones que puedan llevar a situaciones como ésta". "En todo caso, reitero, nosotros tenemos la obligación de cumplir las decisiones judiciales".
Preguntado sobre qué es lo que habría que rectificar, Ares dijo no querer se "imprudente" y se limitó a manifestar su preocupación por la situación. "Estas cosas tienen que intentar evitarse, siempre desde el respeto a las decisiones que cada juez tenga que tomar y a la decisión que tome la Justicia", añadió.
El titular de Interior insistió en que se harán "todos los esfuerzos" a su alcance, tanto la Ertzaintza, como la Policía Nacional y la Guardia Civil, para detener a Aranalde y cumplir "las decisiones que tenemos de búsqueda y captura".
"Seguiremos trabajando para que todos aquellos que forman parte de ETA sean detenidos y puestos a disposición de la Justicia y seguiremos trabajando para deslegitimar ética, social y políticamente a aquellos que en Euskadi, aún siendo minoría, siguen queriendo amparar y justificar la violencia terrorista y lo haremos sin descanso", señaló.
"Ganar la batalla"
Ares se mostró convencido de que será "posible" ganar "esta batalla" para acabar "definitivamente con el terrorismo y consolidar la paz y la libertad". "En ese trabajo, deberíamos hacer un esfuerzo todos para hacerlo con la máxima eficacia porque el reto merece la pena y necesita el esfuerzo de todos", concluyó.