Última hora

Detenidos 5 miembros de ETA en Vizcaya y Guipúzcoa en una operación de la Ertzaintza

Estos tres atentados fueron perpetrados en días consecutivos, en un fin de semana los de Ondarroa y Vitoria y el lunes 22 de septiembre en Santoña (Cantabria) el que costó la vida al brigada Luis Conde de la Cruz.

Las detenciones se han llevado a cabo en las localidades costeras de Ondarroa -Vizcaya-, y las guipuzcoanas de Mutriku y Deba. Todos ellas son cercanas entre sí y están situadas en el límite entre ambas provincias vascas.

La operación está coordinada por el Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional, que dirige el magistrado Eloy Velasco.

Hasta el momento se ha detenido a cinco personas y se siguen con los registros en varios domicilios e inmuebles.

"Grupo legal" fichado

Según se desprende de las investigaciones que han dado origen a esta operación, los cinco detenidos formarían parte de un grupo "legal" -no fichado por la policía- de la organización terrorista que, entre otras acciones, podría haber tomado parte en el ataque que sufrió la comisaría de la Ertzaintza en Ondarroa el 21 de septiembre del 2008.

En aquella ocasión, los terroristas colocaron un coche bomba cargado con 100 kilogramos de explosivos frente a las instalaciones del centro policial, contra el que previamente arrojaron un artefacto incendario para provocar que los ertzainas salieran de su interior y resultaran alcanzados por la explosión.

Hubo heridos pero ningún fallecido, aunque el atentado causó una gran conmoción en la Ertzaintza por el intento de matanza que supuso.

Además, a uno de los cinco detenidos, Ibai Iparaguirre Burgoa, se le relaciona también con la colocación de los artefactos que costaron la vida en Santoña al brigada Luis Conde y que en Vitoria volaron la sede de la Caja de Ahorros Caja Vital, han informado a EFE fuentes de la lucha antiterrorista.

Los tres ataques ocurrieron en las mismas fechas. Al detenido se le acusa de colaboración con la banda terrorista para la comisión de estos atentados.

También se le relaciona con el atentado con cinco kilos de explosivos contra varias casetas de las obras de la variante de Orio (Guipúzcoa), el 28 de julio del 2008.

Se trató de un ataque contra unas obras realizadas por empresas Acciona y Fonorte, que también participan en parte de la construcción de la red de alta velocidad vasca, por lo que han sido objetivo de ETA.

Continúan los registros

Los registros de los domicilios y locales vinculados a los detenidos por ETA esta noche seguían a las siete y media de la mañana, en una operación que ha sido la primera actuación de la división antiterrorista de la Ertzaintza que fue creada por el nuevo Gobierno vasco socialista.

Las detenciones se han producido en las localidades costeras de Ondarroa -Vizcaya-, y Mutriku y Deba (Guipúzcoa). Todos ellas son cercanas entre sí y están situadas en el límite entre Vizcaya y Guipúzcoa.

La operación está coordinada por el Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional, que dirige el magistrado Eloy Velasco.

Hasta el momento se ha detenido a cinco personas y se están practicando diversos registros en domicilios e inmuebles.

La operación de la Ertzaintza continúa abierta a las siete y media de la mañana, y no se descartan nuevas detenciones.

Comentarios