Detenido el exnúmero 2 de Interior Francisco Martínez por blanqueo, revelación de secretos y organización criminal
Entre los arrestados figuran también el hacker 'Alcasec' y el youtuber Álvaro Martín, detenido en Andorra

El secretario de Estado de Seguridad con Rajoy, Francisco Martínez, ha sido detenido en una operación ordenada por el Juzgado Central de Instrucción nº 3 de la Audiencia Nacional, según han confirmado fuentes policiales. La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, gira en torno a presuntos delitos de blanqueo de capitales, descubrimiento y revelación de secretos —incluido el acceso ilícito a sistemas informáticos y la cesión de datos reservados— y pertenencia a organización criminal.
Cuatro detenidos, uno de ellos en Andorra
Además de Martínez, los otros tres detenidos son el conocido hacker José Luis Huertas, alias Alcasec; Adrián Molina; y el youtuber Álvaro Martín, arrestado en Andorra. Según fuentes jurídicas, los implicados formaban parte de una red dedicada a extraer datos de entidades públicas y privadas, comercializar con esa información y blanquear los beneficios obtenidos.
Se prevé que los tres arrestados en España comparezcan ante la jueza María Tardón este jueves para prestar declaración.
Registro del despacho de Martínez y conexión con 'Alcasec'
La Policía Nacional ha registrado el despacho de abogados de Francisco Martínez, quien ya estaba procesado en el caso Kitchen, la trama de espionaje parapolicial vinculada al Ministerio del Interior durante el Gobierno de Mariano Rajoy. Martínez fue el 'número 2' de Jorge Fernández Díaz, también procesado por el caso.
Fuentes cercanas a la defensa de Martínez, aseguran que el exalto cargo fue abogado de Alcasec cuando este aún era menor de edad y que llegó a constituir dos sociedades a su nombre a cambio de 1.500 euros.
Los antecedentes de 'Alcasec'
Alcasec ya fue detenido en marzo de 2023 y enviado a prisión por el juez José Luis Calama por un delito de revelación de secretos tras acceder de forma ilícita al Punto Neutro Judicial, la red de telecomunicaciones del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que conecta a los órganos judiciales con otras instituciones. El joven reconoció el ciberataque ante el juez.