Última hora

La Fiscalía archiva la denuncia contra Juan Carlos Monedero por agresión sexual al no existir indicios ni víctimas que hayan denunciado

También se cierran las diligencias contra Irene Montero, Ione Belarra y Ángela Rodríguez por encubrimiento y omisión del deber de socorro

Juan Carlos Monedero, uno de los fundadores de Podemos
Juan Carlos Monedero, uno de los fundadores de Podemos

La Fiscalía ha archivado la denuncia presentada contra el exdirigente y cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, por un presunto delito de agresión sexual, al no existir indicios claros ni víctimas que hayan interpuesto denuncia. La causa también incluía a las dirigentes del partido Irene Montero, Ione Belarra y Ángela Rodríguez, acusadas de encubrimiento y omisión del deber de socorro, diligencias que también han sido sobreseídas.

No hay víctimas ni hechos concretos

El Ministerio Público descarta que se pueda sostener racionalmente una acusación contra Monedero, ya que las supuestas víctimas no han denunciado los hechos, no se han puesto en contacto con la Fiscalía y, además, no existen datos precisos sobre el lugar, el momento o la naturaleza de los supuestos actos.

Según el escrito del fiscal, no concurren indicios suficientes que permitan hablar de una petición tácita o expresa de actos de contenido sexual ni de contactos físicos con carácter sexual. Tampoco se constata que las presuntas perjudicadas se encontrasen en una situación de vulnerabilidad que justificase una acción subrogada del Ministerio Fiscal.

Sin encubrimiento ni omisión de socorro

En relación con las dirigentes de Podemos, el fiscal concluye que no puede imputárseles encubrimiento, ya que su actuación interna en el partido político no se ajusta a las formas de intervención penal previstas por la ley.

Rechaza que Montero, Belarra y Rodríguez hayan actuado con ánimo de proteger al denunciado o que se haya producido abuso de funciones públicas, remarcando que todo se desarrolló dentro del ámbito de una organización política y no institucional.

Respecto al presunto delito de omisión del deber de socorro, el Ministerio Público subraya que no se ha descrito ninguna situación de peligro o desamparo concreto que afectase a una supuesta víctima. Por tanto, no se puede considerar que no auxiliarla constituya delito, más allá de que el denunciante discrepe con la manera en la que actuaron las dirigentes.

La denuncia partió de una plataforma gallega

La denuncia fue interpuesta el pasado 4 de marzo por la plataforma Xuntos por Galicia. Acusaban a Juan Carlos Monedero de agresión sexual y a las otras tres dirigentes de Podemos de haber omitido actuar supuestamente a sabiendas de lo ocurrido.

Finalmente, el fiscal considera que los hechos denunciados no tienen la entidad necesaria para sostener ninguna de las acusaciones presentadas y procede al archivo de las diligencias.