El Popular asegura que podrá asumir el descenso del precio de los inmuebles
El también vicepresidente del Popular insistió en que en el actual entorno de dificultades los bancos deben seguir concediendo créditos para lograr la recuperación. En su opinión "hay que prestar con prudencia pero prestar" y acometer ajustes de su capacidad instalada, tanto de oficinas como de personal. En este sentido, concretó que en lo que va de año, el Popular ha iniciado un proceso de fusión de filiales, ya que "hay un exceso, dijo, y se ha cerrado un total de 70 oficinas y se ha desprendido de 114 trabajadores.
Por otra parte, adelantó que los resultados de la entidad van a "mejorar significativamente" en la primera mitad del año y aseguró que el banco prevé realizar una nueva emisión de deuda que permitiría elevar su solvencia en términos de Tier 1 desde el 7% hasta el 9%. El Popular anunció el lunes una colocación de deuda por importe de 2.000 millones de euros para elevar el total de deuda emitida con aval del Estado a 3.500 millones de euros. También anunció que a finales de marzo cuentan con más del 8% de las líneas ICO y que el volumen de estas operaciones se ha elevado un 200% y las operaciones el 300%.
Según Higuera, el Popular parte de una buena base de partida en cuanto a recursos de capital, ya que se encuentra en la actualidad en el cuarto puesto del ranking europeo, y en el primero de la banca española. "Espero que esto lo sigamos aumentando, avanzó el vicepresidente y consejero delegado de la entidad quien destacó además su elevada eficacia y su amplia liquidez.