Última hora

¿Qué empresas del Ibex tienen más mujeres en sus consejos de administración?

Bankinter lidera el ranking con un 63,64 % de consejeras. La presencia femenina en el Ibex alcanza el 41,27 %, pero apenas el 7,41 % de los puestos ejecutivos están ocupados por mujeres, según datos de la CNMV
Sólo 4 de los 54 puestos ejecutivos del Ibex 35 están ocupados por mujeres, lo que representa un escaso 7,41 %
Sólo 4 de los 54 puestos ejecutivos del Ibex 35 están ocupados por mujeres, lo que representa un escaso 7,41 %.

Bankinter encabeza en 2024 la lista de empresas del Ibex 35 con mayor representación femenina en su Consejo de Administración y en puestos de alta dirección: 7 de sus 11 vocalías están ocupadas por mujeres, lo que supone un 63,64 %.

Le siguen Cellnex Telecom, Inditex, Redeia (la antigua Red Eléctrica Española), Logista e Inmobiliaria Colonial, todas ellas con al menos la mitad de sus vocalías ocupadas por mujeres. Cellnex e Inditex cuentan con una composición paritaria del 50 %, Redeia también con 6 de 12 asientos, Logista con 6 de 12, e Inmobiliaria Colonial con 6 de 13 consejeras, lo que equivale al 46,15 %.

A pesar de estos avances, el conjunto del Ibex 35 aún mantiene desequilibrios notables en los puestos ejecutivos. Según los datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sólo 4 de los 54 puestos ejecutivos del Ibex 35 están ocupados por mujeres, lo que representa un escaso 7,41 %.

Por el contrario, los puestos de consejera independiente sí muestran avances importantes: un 58,65 % de los miembros independientes en el Ibex 35 ya son mujeres, con un total de 139 de 237.

El liderazgo femenino crece en los consejos, pero no en la dirección

El dato general de consejeras en las compañías del Ibex 35 refleja una progresión continuada: 175 de los 424 consejeros en 2024 son mujeres, lo que supone un 41,27 % del total, por encima del umbral del 40 % fijado como objetivo legal para las cotizadas de mayor capitalización.

Por categorías, el desglose muestra que las mujeres representan:

  • El 26,21 % de los consejeros dominicales.
  • El 58,65 % de los independientes.
  • Solo el 18,52 % en otras categorías externas.
  • Y el 7,41 % en cargos ejecutivos.

En cuanto a la alta dirección (sin incluir a las consejeras), 100 de los 380 altos cargos del Ibex son mujeres, apenas un 26,32 %.

Las empresas del Ibex con mayor porcentaje de consejeras

Además de Bankinter, destacan varias compañías por superar el umbral del 45 % de mujeres en su consejo:

  • Cellnex Telecom: 50 %
  • Inditex: 50 %
  • Redeia: 50 %
  • Aena: 46,67 %
  • BBVA: 46,67 %
  • Mapfre: 46,67 %
  • Amadeus: 45,45 %
  • IAG (International Airlines Group): 45,45 %
  • Rovi: 42,86 %
  • Endesa: 42,86 %
  • ACS: 42,86 %

Este grupo muestra que la paridad en los órganos de gobierno es posible, aunque no se haya extendido a toda la estructura ejecutiva de las empresas.

¿Y las que menos representación tienen?

En el otro extremo, las compañías con menor presencia femenina en sus consejos dentro del Ibex son:

  • Naturgy: solo 3 de 12 consejeros (25 %)
  • Grifols: 30,77 %
  • Puig Brands: 30,77 %
  • Indra: 31,25 %
  • Fluidra: 28,57 %

Cabe destacar que, a pesar de tener menos consejeras, algunas de estas empresas cuentan con representación femenina significativa en otras áreas, como la alta dirección o entre los consejeros independientes.

Acceder al informe completo de la CNMV