Última hora

Ban Ki Moon insiste en que todas las naciones deben asumir "metas más ambiciosas" contra el cambio climático

"Estamos a sólo tres días de un acuerdo final en Copenhague. Soy razonablemente optimista", manifestó Ban a Reuters Insider al margen de la reunión del 7 al 18 de diciembre, en la cual los líderes mundiales están negociando un nuevo acuerdo de la ONU para luchar contra el calentamiento global.

Así, indicó que ha estado subrayando a ambos, países desarrollados y en desarrollo, que todos ellos deberían subir a bordo. "Creo que ellos pueden y deben hacer más, en términos de mitigación, y en términos de paquetes de apoyo financiero", señaló.

El secretario general de la ONU afirmó que el apoyo financiero para los países en desarrollo es "una de las claves" para lograr un acuerdo en Copenhague. Además, indicó que la asistencia de 130 líderes mundiales este viernes es "necesario" para trabajar y desarrollar los mecanismos para incrementar la ayuda, para compartir y decidir "cuánto dinero puede ser provisto, lo que supondrá el tamaño del apoyo financiero". "Estos aspectos son claves", añadió.

En ese sentido, reconoció que las cifras exactas corresponden a los estados miembro, mientras las naciones en desarrollo están pulsando por un número pero los países ricos dicen que será duro poner un marco a esta cifra como los 100.000 millones de euros anuales al año, sugeridos por África para el 2020.

10.000 millones de euros anuales

La ONU también quiere que los estados miembro aporten 10.000 millones de euros anuales entre el 2010 y el 2012, como un rápido principio para un acuerdo que pueda ayudar a los países en desarrollo a enfrentar el calentamiento global que llevará, especialmente a estas áreas, más inundaciones, sequías, y aumento del nivel del mar.

A ese respecto, Ban considera que es un "buen principio, pero esto es sólo el principio e insistió en que el cambio climático está "ocurriendo y acelerándose mucho, mucho más rápido de lo que cualquiera puede darse cuenta".

Finalmente, comentó que el mundo debería establecer "como mínimo, un recorte a la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero en el 2050".

Las naciones en desarrollo, encabezadas por China e India se han opuesto a cualquier objetivo, si antes los países desarrollados no recortan de forma más profunda sus emisiones en el 2050.

Comentarios