CCOO espera manifestaciones "masivas" en protesta por ley de Pensiones
Asimismo, confió en que partidos políticos y agentes sociales logren alcanzar el gran pacto social para salir de la crisis que todos ellos están pidiendo en los últimos días, aunque se mostró escéptico y recordó que Comisiones propuso algo similar el pasado mayo.
Volviendo a las pensiones, Toxo llamó la atención sobre el hecho de que el Gobierno "nunca había hecho un informe" con recomendaciones sobre el futuro de la Seguridad Social, una tarea de la que se encargan siempre los partidos políticos "sin condicionantes externos".
Para Toxo, la intervención del Ejecutivo envía un mensaje muy negativo sobre el futuro de la Seguridad Social, "cuando las cosas no están así", por lo que el escenario más apropiado, a su juicio, para analizar este asunto es la Comisión del Pacto de Toledo, que es de donde "tienen que salir las recomendaciones para hipotéticas reformas a futuro de la Seguridad Social", dijo.
Toxo calificó de "extraño y preocupante" que el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, no esté en la comisión que se pondrá en marcha próximamente para analizar la crisis y explicó que es el Gobierno el que lo ha querido así, "siendo el paro el primer problema que aqueja este lunes a la sociedad española".
"El pacto sería deseable, pero esta iniciativa llega con mucho retraso y condicionada por otra decisión que ha tomado el Gobierno, la aprobación en Consejo de Ministros de un plan de austeridad", que para Toxo "marca excesivamente el terreno de juego y lo condiciona en negativo".
Recordó que "en el año 94 también se anunció la quiebra del sistema público de pensiones en nuestro país", que si eso hubiera sido cierto "tendría que estar ya en quiebra este año y "nada más lejos de la verdad".
Asimismo, insistió en que "no se puede hablar sólo del recorte de las pensiones", porque en España son "las más bajas" y lo que tienen es margen de mejora.