Última hora

El PNV y el PP piden un debate a tres y el PSE-EE un cara a cara entre el actual lehendakari y su candidato

La ejecutiva del PNV ha remitido este martes su propuesta a PSE y PP y ha explicado que debe ser a tres porque en Euskadi no existe "un único y mayoritario partido de oposición".

El PNV ha planteado que el debate se celebre en el País Vasco y sea abierto a todos los medios de comunicación. Además, ha considerado "interesante" que hubiera dos debates entre los tres candidatos, uno en castellano y otro en euskera, pese a que López y Basagoiti no hablan este idioma.

"En el supuesto de que por cualquier circunstancia no se aceptara este debate entre los candidatos del PSE-PSOE, PP y PNV, el lehendakari Juan José Ibarretxe no tendrá problema alguno en estudiar otras fórmulas de debate entre los candidatos de los tres partidos", ha añadido el PNV.

"El debate que reclama la sociedad"

El PP ya ha contestado al PNV que "coincide plenamente" con su propuesta porque, según ha declarado a Efe el secretario general y director de campaña del PP vasco, Iñaki Oyarzabal, "el debate a tres es el que reclama la sociedad y por la correlación de fuerzas en el País Vasco, donde no hay una única fuerza mayoritaria de la oposición y todo está mucho más repartido", además de ser, en su opinión, "el planteamiento que está más en consonancia con las últimas directrices de la Junta Electoral".

Oyarzabal ha dicho que "no tiene sentido" un cara a cara entre Ibarretxe y López porque "representan lo mismo, tienen proyectos muy similares y han coincidido en el 96 por ciento de las votaciones del Parlamento vasco durante los últimos cuatro años".

En cambio, el PSE-EE ha defendido que el debate electoral que "interesa a la ciudadanía" es el "cara a cara" entre los "dos candidatos con posibilidades reales de ser lehendakari: Patxi López y Juan José Ibarretxe".

De hecho, el responsable del comité electoral del PSE-EE, Rodolfo Ares, ha emplazado al PNV, unas horas antes de que éste haya hecho pública su propuesta, a aceptar un "cara a cara" entre Ibarretxe y López porque, "dado el proceso de concentración del voto" en torno a estos dos partidos, "es la fórmula más adecuada y la que más interés despierta", por lo que es la "prioridad" del PSE.

Otras formaciones

Entre el resto de partidos con representación parlamentaria estas fórmulas de debate son rechazadas, ya que quedan excluidas de los mismos.

Así, el portavoz de EB, Mikel Arana, ha instado a Ibarretxe a decir con "claridad" que no va a tomar parte en debates "a dos" con Patxi López porque serían "un fraude para la sociedad" y romperían "las reglas de la pluralidad" al negar la participación al resto de formaciones.

Comentarios