China defiende los 'retoques' en el discurso de Obama
El canal de noticias de la televisión pública china, CCTV, que estaba retransmitiendo el discurso de Obama, cortó el sonido después de que el dirigente estadounidense declarara "recordad que generaciones anteriores se enfrentaron al fascismo y al comunismo", quedándose con la frase a medias. La presentadora del programa fue la encargada, desde el plató, de desviar la atención realizando una desconexión tras lanzar una pregunta a otra periodista. Los chinos que acudieron a la prensa o a Internet para informarse sobre la jura del cargo de Obama también recibieron un discurso amputado. Unos medios optaron por hacer un ligero recorte y quitar simplemente la palabra "comunismo", mientras que otros eliminaron el párrafo completo.
En la China continental, sin embargo, las menciones tanto al comunismo y a la lucha contra él ("no sólo con misiles y tanques, sino con sólidas alianzas y firmes convicciones", según había dicho Obama) también se les escaparon a los chinos que leyeron la prensa este jueves. La frase en la que Obama decía "a aquéllos que se aferran al poder mediante la corrupción y el engaño y la represión de la disidencia, tenéis que saber que estáis en el lado equivocado de la Historia; pero os tenderemos la mano si estáis dispuestos a abrir el puño", desapareció por completo de la mayoría de los medios.
Mensaje a China
El comentario de Obama ha sido interpretado como un claro mensaje a China, considerada una de las mayores cárceles de disidentes políticos del planeta. De hecho, Pekín informó recientemente del cierre de más de 200 sitios webs por su contenido "vulgar" y pornográfico; muchas de ellas, sin embargo, eran páginas con contenido político.