El Ibex recorta las caídas gracias a Wall Street y cede un 0,31%
Wall Street salió al rescate de las bolsas europeas después de abrir al alza. Los inversores se apoyaron en unos resultados mejores de lo esperado como el caso de American Express y Texas Instruments ante las desfavorables cifras del sector inmobiliario y la caída de la confianza del consumidor.
En concreto, la confianza del consumidor han caído hasta 37,7 puntos en enero. Asimismo, Standard & Poors publicó el índice Case Shiller de la vivienda y reveló que el precio cayó un 18,2% interanual en noviembre en las 20 principales ciudades de EEUU.
Mientras tanto, los inversores se mantienen atentos a la reunión de dos días sobre política monetaria que mantiene la Reserva Federal y que comenzó hoy. No se esperan movimientos en los tipos de interés tras el recorte realizado en las reuniones anteriores, y que ha dejado a los hombres de Bernanke sin margen de actuación.
En cuanto a los resultados, American Express anunció que su beneficio se redujo en un 79% hasta situarse en los 172 millones de dólares, por encima de las previsiones de los analistas.
Por su parte, DuPont, registró en el cuarto trimestre unas pérdidas de 629 millones de dólares tras haber ganando 545 en el mismo periodo del 2007.
En el Viejo Continente, se conoció el aumento la confianza empresarial alemana aumento de la confianza empresarial alemana (índice IFO) y se aprobó el plan de estímulo alemán, que inyectará 50.000 millones en la economía, y el japonés (40.000 millones), que irá acompañado de otras ayudas para apoyar a empresas privadas.
En España, se conoció que el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid ha admitido a trámite la petición de concurso necesario de acreedores (antigua suspensión de pagos) que presentó contra el grupo inmobiliario Nozar la empresa Avalatransa a finales del pasado noviembre.
En el plano macroeconómico, el portavoz socialista, José Antonio Alonso, anunció que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparecerá el 10 de febrero en el Congreso para abordar todos las cuestiones relacionadas con la crisis económica y las medidas que está tomando el Gobierno para afrontarla.
En cuanto a la bolsa, Telefónica arrastró al Ibex, que un día más cerró en negativo. En concreto, la operadora española se dejó un 2,98%. El resto de las blue chips consiguieron escaparse de las caídas. Así, Iberdrola repitió precio de la víspera mientras Repsol YPf subió un 0,21%, el Santander se apuntó un 1,59% y BBVA, que mañana presenta resultados, ganó un 2,79%.
Respecto al resto de valores, Acciona lideró las ganancias al subir un 4,06%. Telecinco, por su parte, avanzó un 3,76% y Cintra sumó un 3,40%.
En el lado opuesto, ACS fue la compañía más castigada al caer un 3,57%. Le siguieron Telefónica, y Mapfre, que perdió un 2,76%.