Última hora

Los Secretos ya preparan un nuevo disco que saldrá al mercado en el 2009

Álvaro Urquijo, líder del que fuera uno de los grupos emblemáticos de la "movida madrileña", explicó el miércoles en rueda de prensa en Barcelona que "los últimos años, exceptuando el disco que sacamos en 2006, han sido de festejos, pero nuestro futuro pasa por un disco nuevo".

Urquijo ha hecho este anuncio junto a sus compañeros Jesús Redondo y Ramón Arroyo en la presentación de Los Secretos. Gracias por elegirme, un doble DVD y CD que recoge el concierto del pasado 20 de octubre en la madrileña plaza de toros de Las Ventas.

En ese nuevo disco que están preparando ya, la banda continuará con "nuestro estilo y nuestra forma de entender la música, aunque al final -advirtió Urquijo- son las canciones las que mandan". Con la mirada atrás hacia los inicios de Los Secretos a finales de los años 70, Urquijo aseguró que "no cambiaría aquellos tiempos por los actuales, sencillamente porque no es posible".

Sin embargo, admitió que desde un punto de vista técnico hoy es mucho más fácil producir un disco. "Ahora, con un ordenador sencillo grabamos un primer esbozo de las canciones en casa y luego nos juntamos en el estudio y allí las acabamos", relató Urquijo, quien confesó: "Nos divertimos mucho y seguimos comportándonos como niños".

En relación con el funcionamiento del mundo de la música, Ramón Arroyo lamentó que se haya convertido en "una competición, en un podio". Según Jesús Redondo, "hay dos mundos de la música, uno en el que estamos nosotros y otro en el que vender 500.000 copias es considerado un fracaso porque el otro ha vendido un millón".

Sin avergonzarse de nada

Los Secretos echan de menos "el apoyo que hace treinta años daban los medios de comunicación, especialmente la radio" y abogan por "la necesidad de cultivar a la gente con la música". "Dar clases de cultura musical en los programas de telerrealidad sería un gran favor", apostilló Urquijo.

Los creadores de canciones como Y no amanece o Cada día también se han sentido desprotegidos por las compañías discográficas, que "se han preocupado más que de vender mercancía", como demuestra que Los Secretos apenas han vendido un millón y medio de copias de todos sus discos.

Las dos divisas que han acompañado al grupo madrileño desde su fundación siguen hoy en vigor: "Que no me avergüence de lo que hago y que, pasado un tiempo, me sienta orgulloso", resumió Álvaro Urquijo. El doble disco y DVD que presentaron es "el resumen de una época y la señal del inicio de una nueva etapa", señala Arroyo.

en el que la formación está acompañada por amigos como Joaquín Sabina, Miguel Ríos, Manolo García, Amaral, David Summers o Fito Cabrales, se convierte en su primer trabajo en directo en los últimos 21 años.

En ese tiempo, los avances tecnológicos permitieron grabar un disco que, como recuerda Redondo, "no hemos tenido que retocar en estudio y que conserva el sonido fiel al concierto de Las Ventas". Para el DVD se han utilizado las imágenes grabadas en Alta Definición, con sonido 5.1, que "da un sonido muy envolvente", matizó Redondo.

Aunque poco partidarios de los discos recopilatorios, Los Secretos, dijo Urquijo, hemos sido "víctimas de nuestra propia historia, pues no pudimos celebrar ni los 10, ni los 15, ni los 20, ni los 25 años por mala suerte o por desgracias".

Comentarios