Última hora

Exteriores envía también a La Habana el auto del juez Velasco

Exteriores comunicó el pasado lunes el envío del auto a la Embajada de España en Caracas para que lo remitieran al Gobierno de Hugo Chávez y este miércoles ha señalado que se ha hecho lo mismo en el caso de Cuba.

"El Gobierno ha transmitido a las autoridades venezolanas y cubanas el auto y ha exigido a nuestras embajadas plenas actuaciones para la cooperación de esas autoridades", ha señalado Moratinos en el Congreso.

El auto dictado por el juez Velasco el pasado día 1 habla de posibles indicios de una eventual cooperación del Ejecutivo de Caracas para que ETA y las FARC pudieran entablar una alianza.

Al menos un etarra vive en Cuba

La investigación del magistrado de la Audiencia Nacional le lleva también a Cuba, puesto que el etarra José Ángel Urtiaga Martínez, considerado el primer interlocutor con la guerrilla colombiana, estaría residiendo en el país caribeño.

También sospecha que viva en Cuba José Miguel Arrugaeta San Emeterio, al que Velasco apunta como sustituto de Urtiaga en los contactos con las FARC para continuar la experimentación con artefactos explosivos.

Moratinos ha dejado claro que la consigna del Gobierno es la "plena cooperación" con Velasco para que lleve a cabo su investigación, así como la colaboración con terceros países para perseguir a ETA allá donde tenga presencia.

Según el ministro, gracias a esta línea de actuación, la banda terrorista y su entorno están "mucho más aislados y completamente desactivados gracias a la política del Gobierno".

Pedirán precisiones a Velasco

Por su parte, el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, tras firmar un acuerdo con los sindicatos del sector sobre la implantación de la nueva Oficina Judicial, ha informado de que Exteriores se va a dirigir a Velasco para que precise los términos del auto y concrete qué actuaciones considera necesarias.

Según Caamaño, el Ministerio de Asuntos Exteriores se dirigirá al juez porque "el auto tiene necesidad de alguna precisión", para que el magistrado explique "en que términos se establece".

"Obviamente si el juez considera que lo que hay que hacer es solicitar comisiones rogatorias a Venezuela, como se hace en otros muchos casos y con muchos países, el Ministerio de Justicia colaborará de manera intensa con la autoridad judicial, como hacemos siempre", ha asegurado.

Comentarios