Rajoy defenderá a sus militantes "porque son inocentes" mientras no se demuestre lo contrario
Rajoy hizo estas declaraciones ante la reunión de la Junta Directiva Nacional, máximo órgano del partido entre congresos, a la que no asistió el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, que tenía un encuentro con empresarios valencianos para presentarles un plan especial de medidas de apoyo.
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aprovechó su intervención -a puerta cerrada-- para lanzar un mensaje de apoyo a los miembros del PP que el partido considera perseguidos y amenazados y, en especial, a Camps, unas palabras que provocaron una ovación de los presentes en este encuentro. Además, dijo que su formación cree en la Justicia más allá de la instrumentalización que se está haciendo de ella, informaron fuentes populares.
Rajoy incidió en que el Partido Popular "no se ha financiado ilegalmente ni ha recibido un euro de las personas detenidas y quiero que se sepa". "Vamos a actuar con prudencia y con serenidad, no somos inquisidores y afirmamos la presunción de inocencia", exclamó.
Dicho esto, subrayó que el partido va a defender "la honorabilidad" de los militantes del PP porque "son inocentes mientras no se demuestre lo contrario". Eso sí, avisó que si se probara que algún militante "ha hecho cosas que no son inaceptables", actuará "en consecuencia".
"La imparcialidad ha desaparecido"
Por otra parte, Rajoy también ha tenido palabras para el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. "No voy a hacer juicios sobre Garzón, corresponde al mundo judicial el tomar actuaciones sobre el juez, imputados,... o actuaciones privadas de los jueces. Ahora a mí si me corresponde afirmar que algunas de las cosas que hemos visto producen una cierta perplejidad", ha afirmado el líder de los populares.
Ha asegurado que a él le corresponde "decir que la Justicia debe ser imparcial" y que "es evidente que la imparcialidad ha desaparecido". Por ello, ha remarcado que el PP seguirá pidiendo responsabilidades al Poder Judicial y explicaciones al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, por algunas actuaciones policiales contra "algunos dirigentes en algunas comunidades autónomas".
"No nos va a distraer"
Tras recordar que el sumario del caso "casualmente se hace público" durante las campañas electorales gallegas y vascas, Rajoy ha proclamado que no olvidará que poco después de las primeras "filtraciones" el juez instructor del caso se fue de cacería con el entonces ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, con el comisario jefe de la Policía Judicial y con un integrante del Ministerio Fiscal.
Para Rajoy, sin embargo, nada del 'caso Gürtel' "va a distraer" a su partido de "lo fundamental", la labor de oposición, y además ha quedado de manifiesto que los populares, pese a lo publicado sobre la investigación de Garzón y pese a "circunstancias imposibles", "no se hunden nunca".
Por el contrario, "ha fracaso el diseño político" del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, que "quiso convertir al PP en algo extraño para la política española", pero ahora, después de las elecciones del 1 de marzo, su partido puede ser "central" en la gobernabilidad del país, ya que el PSOE ha perdido sus apoyos en el Congreso de los Diputados.