Última hora

Pakistán concluye su informe sobre el atentado de Bombay y asegura que lo compartirá

El comité especial de la Agencia Federal de Investigación (FIA) hizo llegar ayer el informe sobre el que han estado trabajando las últimas dos semanas al Ministerio de Interior, que a su vez lo ha entregado al departamento de Justicia para que sea revisado.

Según la versión ofrecida por los medios, una vez se complete la revisión, Exteriores compartirá los resultados del informe tanto con la India como con terceros países que siguen de cerca las pesquisas.

"Aseguro a la comunidad internacional que los responsables del ataque de Bombay serán llevados ante la Justicia", dijo el titular de Interior, Rehman Malik.

Las autoridades indias han acusado al grupo cachemir Lashkar-e-Toiba (LeT) de la masacre que el pasado noviembre dejó al menos 179 muertos en la capital financiera india, y han exigido a Pakistán una acción contundente.

Pakistán ha detenido a cientos de activistas del LeT y de la organización benéfica proscrita Jamaat-ud-Dawa (JuD), que supuestamente le sirve como tapadera, al tiempo que ha cerrado sedes y campos de entrenamiento de las dos organizaciones.

A pesar de la insistencia de Nueva Delhi en que se lleven a cabo extradiciones, Islamabad ha reiterado que cualquier sospechoso detenido en el país será juzgado en Pakistán de acuerdo a la legislación paquistaní.

Los dos potencias nucleares de Asia del Sur han protagonizado una nueva crisis a raíz del atentado, sobre el que la clase dirigente india ha llegado a afirmar que debió contar con apoyo de agencias oficiales paquistaníes, aunque Pakistán lo niega.

La India sostiene además que todos los terroristas eran paquistaníes y partieron desde este país, pero el embajador de Pakistán en Londres, Wajid Shamsul Hassan, aseguró hace dos días en una entrevista con un canal indio que el territorio paquistaní "no fue usado para planear" el asalto terrorista.

Comentarios